Miguel Cabrera podría convertirse en el primer jugador en conectar 500 jonrones y 3.000 hits en una temporada

Miguel Cabrera podría convertirse en el primer jugador en conectar 500 jonrones y 3.000 hits en una temporada

septiembre 13, 2021 0 Por CAP

Esta hazaña luce cuesta arriba, porque no sólo va a depender del bate de Cabrera, sino de muchos imponderables

MH

Miguel Cabrera tuvo una impresionante racha al conectar 9 hits de forma consecutivos entre el martes y el viernes lo que le permitió llegar a 2.973 hits lo que le abre la posibilidad al “Tigre” de Maracay de ser el primer jugador en las Grandes Ligas de conseguir 500 jonrones y 3.000 indiscutibles en una misma temporada.

A los Tigres de Detroit les restan 18 juegos en el calendario de la temporada regular, mientras que a Cabrera le faltan 26 hits para alcanzar la cifra histórica, por lo que en teoría no sólo bastaría conectar de hit en cada uno de ellos, sino que tendría que duplicar por lo menos en seis encuentros.

Esta hazaña luce cuesta arriba, porque no sólo va a depender del bate de Cabrera, sino de muchos imponderables: boletos recibidos, lesiones o que el manager A.J Hinch no le de descanso en lo que resta de temporada.

Las cifras actuales de Cabrera no son del nada despreciable. Pero tampoco es la meta que Cabrera y sus seguidores en la MLB se trazaron antes de comenzar la campaña. ¿Puede el célebre bateador venezolano alcanzar los 3.000 imparables en este mismo torneo? ¿Es viable verle pisar el acelerador para cerrar con los ansiados tres millares?

¿Septiembre 2021 o abril 2022?

Si la distancia entre el jonrón 499 y el 500 le tomó a Cabrera once días, nueve juegos y 31 visitas al plato, ¿cuánto demorará para llegar a los 3 mil indiscutibles en esta recta final de la temporada 2021 o en el inicio de la próxima contienda?

La estructura moderna de la ciencia de las estadísticas beisboleras permite a quienes saben manejar esa gran cantidad de variables, hacer los cálculos para tratar de aproximarse a lo que puede suceder. No es ese el caso de lo que aquí tratamos de plantear.

En  los 148 juegos que han celebrado los Tigres este año, Cabrera ha conectado 108 imparables. Si interviene en  los 18 juegos que restan y mantiene la misma frecuencia hiteadora, se supone que puede conseguir los imparables que lo coloquen en otra dimensión del beisbol

Pero no se puede descartar que, animado por los seguidores de los Tigres y por la inmensa legión de aficionados que lo respaldan desde Venezuela, mejore el ritmo ofensivo y anime al mánager A. J. Hinch a mantenerlo a diario en la alineación.

A los Tigres desde hoy y hasta el domingo 3 de octubre les queda en su calendario por jugar 18 partidos: contra Rays (4), Medias Blancas (6), Mellizos (3), Cerveceros (2) y Reales (3).

 

Más metas a corto plazo

Antes que baje el telón de la campaña 2021 de Grandes Ligas, Miguel Cabrera seguirá sumando méritos que fortalecerán su candidatura para ingresar al Salón de la Fama en su primer año de elegibilidad cinco años después que se retire.

Por lo pronto le falta un doble para igualar en el 19° lugar de la lista histórica a Todd Helton (592) y nueve para llegar a 600; con dos carreras anotadas más alcanzará el millar y medio, cifra que solo han conseguido 72 peloteros en 145 años de ligas mayores.

Con ocho boletos más arribará a la cifra de 1.200, cantidad que solamente han conseguido 60 bateadores y 15 carreras remolcadas lo separan de reunir mil 800 rayitas impulsadas.

Cabrera será el próximo integrante de esa cofradía, salvo que ocurra una catástrofe deportiva. De eso no hay duda. La duda, en todo caso, gira alrededor de la fecha en que finalmente completará su cita con la historia.

La simple proyección, que puede consultarse en su página personal en ESPN.com, no traza una línea directa con el número que en definitiva alcanzará. Para calcularla, basta hacer una regla de tres que toma en cuenta cuántos encuentros ha disputado, cuántos cohetes ha largado y cuantos duelos le quedan a sus Tigres de Detroit.

Puede que Cabrera sufra exactos altibajos en lo que queda de julio, en agosto y en septiembre. Que se mantenga en el line up con similar regularidad y batee a tierra de nadie más o menos al mismo ritmo. Pero el slugger nacido en Maracay pasó por un bache difícil de igualar en los dos primeros meses. En ese lapso, entre abril y mayo, ligó para 184, un average insólito, tratándose de un trecho en el que disputó 37 cotejos.

La prueba de que todavía puede aportar mucho más que eso está en su producción de junio. Solo en ese mes conectó para .329 y en total sumó 28 hits. Fue, en cierto modo, el productor que todos sus seguidores esperaban ver.

 

Lo ideal vs lo factible

Si Cabrera pudiera replicar esa cifra en cada uno de los tres meses restantes, acumularía 84 indiscutibles más y despedirá el año con 3.003 indiscutibles. Así que, en efecto, sí parece posible.

Pero no será fácil. Julio empezó más lento para él, con .250 en nueve topes. Cada temporada enfrenta vaivenes para todo jugador. No hay deporte profesional con calendario más largo que el beisbol de la MLB. Son 162 choques, seis por semana, prácticamente uno cada día durante la mitad del año.

Suponiendo que Cabrera sufra lógicos altibajos, sin llegar al insólito bajón que le atacó entre abril y mayo, se quedaría muy cerca de la meta. Lo muestra el botón que representa lo que ha hecho a partir del primero de junio.

Desde esa fecha tiene .308 de average, un registro sobresaliente. Suma 2.927 indiscutibles. Necesita 73 más y a Detroit le quedan 71 lances por disputar. Cabrera no va a jugar en todos esos encuentros. Contando a partir de ese primero de junio, ha estado 31 veces en la alineación y en otras seis se ha quedado en la banca, descansando o sanando dolencias.

Apunta a ser el primer jugador en conectar 500 jonrones y3 mil hits en una misma temporada

La nueva regla de tres, contando vaivenes posibles y tomando este último lapso como ejemplo de algo factible, implica que el venezolano proyecta 69 inatrapables más, con entre 10-12 días libres. Eso le dejaría en 2.996.

Sí, es factible. Cabrera puede llegar a los 3.000 hits esta misma campaña. Pero necesitará producir casi tanto como en junio, sin sufrir nuevos baches profundos. De lo contrario, tocará la puerta del club, sí, pero tendrá que esperar al próximo año para entrar.

El astro de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, dejó claras sus intenciones para esta temporada de MLB desde la primavera: intentar cerrar el año alcanzando cifras que le dejarían todavía más abierto el camino al Salón de la Fama.

El objetivo de Cabrera era celebrar en 2021 la conquista de los 500 jonrones y 3.000 hits en su carrera en Grandes Ligas.

Cabrera, de 38 años de edad, está a solo un vuelacercas de los 500, un batazo que tiene esperando a los seguidores de las mayores desde hace más de una semana.

Los tres millares de imparables sí parece que quedarán pendientes para la próxima campaña, pues tiene 2.954 y le quedan poco menos de dos meses para conseguirlo.

Todo indica que ese será uno de los objetivos que buscará en 2022. Son varias marcas que puede ir conquistando hasta el final de la campaña de 2023, cuando termina su contrato garantizado con Detroit.

 

Otros son las 1.600 careras anotadas (tiene 1.497) y las 2.000 remolcadas (lleva 1.784 de por vida).

También puede plantearse alcanzar a David Ortiz en el puesto 13 de dobles (le faltan 51), entrar en el top 25 partidos jugados (está en el puesto 49 con 2.555, puede superar los 2.794 de Honus Wagner) e igualar a Carl Yastrzemski en el escaño 13 de todos los tiempos en extrabases. Yastrzemski bateó 1.157 y el venezolano acumula 1.107 hasta este domingo.

Si está sano en los años que le quedan de contrato y consigue mantener el nivel, Cabrera tendrá oportunidad de conseguir varias metas. Todo esto, sin contar las marcas que puede conseguir para la franquicia de Detroit.