Escuela de béisbol de Magallanes un salvavidas para la pobreza

Escuela de béisbol de Magallanes un salvavidas para la pobreza

septiembre 15, 2021 0 Por CAP

Las academias de béisbol en Venezuela se han convertido en  un negocio  rentable   para darle a los jóvenes una mejor  calidad de vida . La mayoría de los padres prefieren que sus hijos se esfuercen y trabajen duro haciendo deporte para convertirse en un beisbolista profesional; con el gran sueño de poder ser firmado por las Grandes Ligas.

 

En algunas academias ya establecidas financieramente ,los programas   de entrenamiento ofrecen el cuidado completo del atleta esto incluye ser  internados y asegurarles  una alimentación  diaria  cubriendo  todas sus necesidades ;   lo cual representa un alivio para aquellas familias de bajos recursos.

 

En la mayoría de los casos las  academias fijan un porcentaje establecido en un contrato si el pelotero llega a ser firmado   por un equipo de Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) es un acuerdo entre familia y academia  .

 

Comenzando desde cero

 

La  historia de Juan Vicente Benite Guevara es sinónimo de que los sueños se pueden lograr pese a las circunstancias que viva cualquier país . Guevara  con  poco capital fundó  su propia escuela de béisbol  «‘Magallanes de San Diego » .

La escuela funciona en el campo de béisbol de la  Ciudadela de Valencey  cual  alberga a futuros prospectos venezolanos.

Este estadio amplio y una grama natural   que la comunidad con esfuerzo  fue ambientando para las prácticas y torneos .

Magallanes de San Diego , según Guevara,  nació con la idea de fomentar  el amor al deporte promover el talento venezolano y hacer un mejor municipio.

Con tan solo  2 meses y medio  de haberse conformado ya se encuentran registrados en la liga de béisbol de San Diego

La escuela se divide  :   compota, preparatoria, pre-infantil, infantil, pre-junior, junior y ascenso van desde las edades de 3  hasta 19 años.

«Uno de nuestros principales  objetivos es rescatar niños de la comunidad  de bajos recursos y transformarlos en profesionales del béisbol venezolano,  expresó Guevara».

 

Datos de interés

 

La oficina del comisionado de las Grandes Ligas de béisbol (MLB) informó que Venezuela es el segundo país que exporta más Grandes Ligas al Opening Day

 

Los 5 países latinos con más jugadores en roster de Grandes Ligas 2021

 

El editor de la MLB  Héctor Gómez comunicó que  estos son los países con más jugadores :

 

Republica Dominicana: 98 jugadores

Venezuela: 64 jugadores

Cuba: 19 jugadores

Puerto Rico: 18 jugadores

México: 11 jugadores

 

La República Dominicana una vez más llevan ventaja por 34 jugadores por encima de quienes están ocupando el segundo lugar, Venezuela.

 

Estos son los 5 prospectos venezolanos mejor cotizados 2021 al abrir el nuevo proceso de firmas, de acuerdo con el reporte  realizado por periodista Jesse Sánchez, en MLB Pipeline de MLB.com:

 

  1. Carlos Colmenarez, SS (Rays), 3,0 millones de dólares
  2. Wilman Díaz, SS (Dodgers), 2,6975 millones
  3. Danny De Andrade, SS (Mellizos), 2,2 millones
  4. Jackson Chourio, SS (Cerveceros), 1,8 millones
  5. Maikol Hernández, SS (Orioles), 1,2 millones