
Clases presenciales con covid
septiembre 23, 2021Desde el punto de vista epidemiológico, tres meses atrás los niños eran menos vulnerables para este virus, pero en vista de las estadísticas que hoy tenemos no es muy recomendable propiciar el retorno a clases de manera presencial. Sería buscar algo fatal
Redacción
Definitivamente el retorno de las clases presenciales tras casi año y medio con la modalidad de one line es un hecho consumado, según el anuncio que hizo el propio presidente de la república Nicolás Maduro.
Siguiendo el cronograma establecido por Maduro, los profesores se incorporaron desde El 16 de septiembre con el plan de formación para docentes, padres y representantes sobre las condiciones de bioseguridad que deben imperar en los centros educativos.
El gobierno nacional estableció que el retorno a las aulas será bajo el esquema que rige para la cuarentena obligatoria y que han denominado 7+7. Por lo tanto, habrá clases presenciales en todos los niveles, con todas las medidas de bioseguridad, durante una semana, y durante la siguiente no, y así sucesivamente. Con lo cual, según palabras de Maduro, será para ir integrando poco a poco a los estudiantes y docentes a las aulas.
Ahora bien, esta medida tomada por el ejecutivo nacional, ha sido considerada arbitraria, ya que sin ni siquiera consultaron con los gremios docentes ni las asociaciones que representan a los padres y representantes, sobre todo en una decisión tan trascendental donde está en juego la salud y hasta la vida de sus hijos.
Con toda la responsabilidad del caso, sandiegodigitalnews, entrevistó a un médico epidemiológico, quien accedió hablar en condición de anonimato para conocer su opinión desde el punto de vista sanitario.
“Desde el punto de vista epidemiológico, tres meses atrás los niños eran menos vulnerables para este virus, pero en vista de las estadísticas que hoy tenemos no es muy recomendable propiciar el retorno a clases de manera presencial en las escuelas ni los liceos, porque en los últimos 15 días hay nuevamente un alto nivel de personas contagiadas por el covid, la tasa de personas positivas al virus está subiendo, y lo que es peor, la tasa de mortalidad también va en aumento. Yo trabajo directamente con pacientes de covid y he tenido a varios niños con insuficiencias respiratorias, positivos para el covid. Varios se han recuperado y se han ido para sus casas, por lo que no estoy de acuerdo con el regreso a clases porque eso sería desencadenar algo fatal. “De hecho ayer atendí tres niños con los síntomas, se le hizo el PCR y salieron positivos. Tenían fiebre, cefalea, dolor en la pantorrilla y nauseas, se le dio tratamiento y se ordenó un control y seguimiento estricto, imagínate lo que puede ocurrir si esos niños van a clases, el nivel de contagio va a ser muy alto.
Por su parte una docente del área de prescolar que también accedió a dar su punto de vista, fijo su posición ante esta polémica decisión. “No estamos preparada para nada. Primero porque no tenemos la bioseguridad dentro de la institución. No tenemos un resguardo social, estamos totalmente desprotegidas. No tenemos un sueldo que nos ayude a costear una enfermedad como esa, nuestro sueldo no nos da para comprar una buena alimentación. Las profesoras y profesores estamos viviendo de la caridad de nuestros familiares porque el sueldo no nos alcanza para nada, prácticamente le estamos trabajando gratis al gobierno, porque el sueldo no da para nada. Los niños por ser niños no comprenden lo delicado que es el covid, y así lo quieren mandar a las escuelas, sabiendo que ellos no se van a proteger. Ellos se van agarrar, van a jugar, por lo que van a ser el primer factor de contaminación y los que estarán más expuestos. Por lo que estamos a las puertas de un desastre epidemiológico en nuestras escuelas.