Chile reanuda los trámites de visas: y los venezolanos la tienen difícil

Chile reanuda los trámites de visas: y los venezolanos la tienen difícil

septiembre 28, 2021 0 Por CAP

El gobierno chileno reactivó su plataforma de obtención de visas de residencia y turismo. Además, actualizó sus exigencias para entrar al país a partir de octubre de 2021. Los venezolanos que busquen radicarse en Chile deberán poseer, entre otros requisitos, un pase sanitario y una Visa de Responsabilidad Democrática

Agencias

Las autoridades de Chile reanudaron el proceso para solicitar visas de residencia y turismo. El servicio reactivado es el de los visados consulares, en los cuales los extranjeros pueden acudir a las oficinas con representación chilena en sus territorios para gestionar sus trámites. Sin embargo, la mayoría de la solicitud se puede realizar de forma virtual.

Con la medida, los venezolanos que pretendan acudir a ese país podrán hacerlo si tienen su documentación al día, pues Chile prevé reabrir las fronteras a los no residentes el 1° de octubre. A los requerimientos propios del trámite de una visa, se agregan requisitos adicionales asociados a la pandemia por covid-19.

En este sentido, el viajero deberá contar con un Pase de Movilidad; el cual será otorgado a quien tenga el esquema de vacunación completo por el Ministerio de Salud chileno en su portal web. Para iniciar el proceso de solicitud de visa, la Cancillería de Chile recomendó a través de su cuenta en Twitter que primero hay que tener este pase sanitario.

Desde el 2018 los venezolanos, deben solicitar una Visa de Responsabilidad Democrática (VRD). Previo a la reactivación de septiembre de 2021, el servicio fue suspendido en noviembre de 2020. La VRD es una visa temporal, activada por el gobierno chileno para imponer un filtro a la creciente migración venezolana.

Chile pone a disposición el portal web de los servicios consulares para poder gestionar el proceso de manera adecuada. Los venezolanos que busquen obtener su visado deberán tener apostillado el pasaporte, antecedentes penales, certificado de matrimonio o de nacimiento, certificado de viaje, certificado médico, declaración jurada y fotografía tamaño pasaporte.

Una vez ingrese en el sitio web, deberá hacer clic en el apartado de Visa, completar el formulario de viaje y posteriormente seleccionar el tipo de visa a aplicar. Tras ofrecer los datos y cumplir el proceso virtual, a través del correo electrónico el solicitante recibirá la aprobación o rechazo del proceso.