
Tribunal absolvió al militar acusado de asesinar a David Vallenilla
septiembre 28, 2021El tribunal 15 de juicio del Área Metropolitana de Caracas concluyó el juicio contra el sargento Arli Méndez, quien el 22 de junio de 2017 le disparó a Vallenilla durante una protesta en las afueras de la Base Aérea La Carlota
El Tribunal 15 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas absolvió este lunes 27 de septiembre al sargento de la aviación Arli Méndez. El militar estaba detenido por ser el autor del asesinato de David Vallenilla, de 22 años de edad, durante las protestas de 2017.
De acuerdo con la defensora de derechos humanos y ex fiscal del Ministerio Público (MP), María Alejandro Poleo, la decisión de la corte se dio luego de ocho meses y la interrupción del juicio oral y público. La noticia generó indignación en redes sociales, especialmente entre activistas sociales y dirigentes políticos.
Vallenilla murió durante una protesta contra el régimen de Nicolás Maduro el 22 de junio 2017. El joven se encontraba en la autopista Francisco Fajardo (actualmente Gran Cacique Guaicaipuro), frente a la Base Aérea Francisco de Miranda en La Carlota. Junto a otros manifestantes resistía la represión de los cuerpos de seguridad cuando, al acercarse al perímetro de la base, recibió un disparo a quemarropa. Vallenilla, enfermero de profesión, estaba desarmado y su asesinato quedó registrado por las cámaras de televisión de varios medios de comunicación.
Sin justicia
Dos meses después de la muerte de Vallenilla fue cuando se detuvo al presunto culpable. El fiscal general del régimen de Maduro, Tarek William Saab, anunció la detención de Arli Cleiwi Méndez Terán, sargento primero la Policía Aérea, encargado de la custodia de la base. Fue señalado como el funcionario que disparó contra el manifestante y trasladad a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Saab acusó a Méndez de los delitos de homicidio calificado y uso indebido de arma orgánica. No obstante, de acuerdo con la organización Justicia, Encuentro y Perdón, la familia Vallenilla introdujo una querella para incluir el delito de quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. Esto debido a que los militares presentes en La Carlota rompieron los protocolos para el manejo de disturbios, al emplear fuerza letal contra manifestantes. Como en muchas protestas de ese año, los funcionarios deliberadamente reemplazaron los perdigones de goma autorizados por balines de metal. Al impactar a quemarropa en el tórax de David Vallenilla, le produjo la muerte en pocos minutos.
El caso fue objetos de múltiples retrasos. Diferimientos, interrupciones, e incluso indiferencia por parte de los jueces, fueron parte de las irregulares denunciadas por los familiares durante los cuatro años que han transcurrido desde el hecho.. Finalmente el caso pasó al tribunal 15 de juicio, a cargo de la jueza Kenia Carrillo Galvao.
La querella había sido admitida por el tribunal de control; sin embargo, el 31 de agosto de 2021 la jueza Carrillo decidió desestimarla.