UE trae 100 observadores para el proceso electoral venezolano

UE trae 100 observadores para el proceso electoral venezolano

septiembre 30, 2021 0 Por CAP

Hemos negociado este acuerdo administrativo que va a regir la presencia de esta, alrededor de un centenar de expertos que van que van a empezar a venir en los próximos días porque las misiones de este tipo son de larga duración

 

Agencias

Alrededor de un centenar de expertos conformarán la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) para los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre en Venezuela, a donde comenzarán a llegar en «los próximos días», informó este jueves el encargado de negocios del bloque comunitario en el país caribeño, Rafael Dochao Moreno.

«Hemos negociado este acuerdo administrativo que va a regir la presencia de esta, alrededor de un centenar de expertos que van que van a empezar a venir en los próximos días porque las misiones de este tipo son de larga duración», dijo el diplomático, tras firmar con el Consejo Nacional Electoral (CNE) el acuerdo que refrenda el despliegue de la misión.

Dochao Moreno, quien aseguró que la MOE-UE cumplirá con los estándares europeos, subrayó «el compromiso de la UE con los esfuerzos que se están dando hoy, aquí en Venezuela, por parte de todos los venezolanos y venezolanas, para encontrar una salida, una solución a la crisis».

El encargado de negocios manifestó la «alegría» de la UE por las «diferentes opciones políticas» que habrá en las elecciones.

«Creemos que la base de la democracia, precisamente, es darles a los ciudadanos la posibilidad de elegir entre diferentes opciones políticas y eso también nos congratula», indicó.

Asimismo, informó que la misión emitirá, al final de su trabajo, un informe para señalar «una serie de recomendaciones, de comentarios», sobre el proceso electoral.

Por su parte, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, mostró su satisfacción por la firma del acuerdo y dijo que el mismo demuestra el «compromiso» del Estado venezolano con la democracia y el país.