
Hender Hernández: de informático a diseñador de ropas
octubre 7, 2021El venezolano aplica el ingenio para superar la crisis económica. Algunos han buscado alternativas para poder mantener su familia, y se han convertido en emprendedores de primera clase, entre ellos se destaca el técnico superior en informática, Hender Hernández, quien ahora es diseñador de franelas, chores, monos , leguis y algunos modelos de ropa casual.
Por Thais Carrasco
El ingenio, la creatividad, la necesidad y la supervivencia, se han unido en un lazo cómplice para hacer del venezolano un caballero o una dama de primera clase en los diferentes momentos de crisis económica y pandémica, que nos ha tocado vivir.
En la parte alta, de la calle «B» del barrio Magallanes del municipio San Diego, está residenciado Hender Hernández, junto con su esposa Angela y sus hijos Redneh de 10 años y Alegna, de 4 años de edad…los nombres de los niños se escriben al revés de los progenitores y también vive con ellos, su madre Ana.
Para Hernández la situación económica a raíz de la pandemia cambió su vida en forma radical. Y las personas que concurrían al Cyber, negocio que había instalado, dejaron de hacerlo y los ingresos comenzaron a mermar en forma significativa.
Egresado del Instituto Tecnológico de Valencia, como técnico superior en informática, Hernández se monta en una nueva aventura y cambia » el timón de su nave», y en aras de conseguir mejor calidad de vida, enrumba su quehacer hacia el corte, la confección y diseño de franelas , sweater shores, monos, ropas de niños y vestuario playero.
-¿Cómo surgió la idea de confeccionar las franelas, sweater y shores?
Hender nacido en Valencia y de 42 años de edad, responde en forma jovial y muy pícara.» hace un año vi a mi madre, quien es costurera, pedalear su máquina y de repente se agolparon en mi mente la idea de fabricar ropa casual, deportiva y comencé a adquirir patrones , los cuales fui agrandando o minimizando , de acuerdo a las tallas. Y entonces apoyado por los consejos de mi progenitora inicie la fabricación y diseño de ropa, tanto de niños como de adultos».
Ahora Hender convertido en un dinámico diseñador y apoyado por las redes comunicacionales, ofrece sus productos terminados a través de internet. «Mis clientes se han ido incrementando debido a que cuido mucho los detalles del acabado, en los productos que fabrico y eso gusta a los consumidores, y a quienes les brindó una total excelencia.»
Relata que sus mejores consumidores es la gente joven y adultos que vienen desde Puerto Cabello y Falcón para adquirir sus productos.

Parte de sus productos.
-¿Con cuáles telas trabajas?
“Para las franelas se confecciona con micro duraznos. Asimismo se usa microfibras, micromet, algodón, telas impermeables, para la elaboración de chores , telas de rib y estampados. Dice que tiene registrada su fábrica a través de Instagram como @ redamgel y por esta red consigue sus clientes y también realiza sus pedidos de telas.
Cuenta que con la venta de sus productos ha podido adquirir 5 máquinas de coser, dos rectas, una collaretera y la cortadora.
Al abrir nuevos horizontes Hernández emplea a los miembros de su familia y de esta manera ayuda a su contorno a salir victorioso de la situación.