
Verónica Zambrano: Vamos a devolverle la calidad de vida a los ciudadanos
octubre 7, 2021Verónica rompe con todos los esquemas de los políticos tradicionales, ya que su mensaje no es confrontacional, ni siquiera busca entrar en debate con sus rivales, sino de llegar al corazón de la gente con la esperanza de abrir un espacio para el cambio,
MH
Una de las caras nuevas que irrumpe en el escenario político de cara a elecciones regionales del 21 de noviembre es el de Verónica Zambrano flamante candidata por el partido COMPA a la alcaldía del municipio San Diego.
Verónica rompe con todos los esquemas de los políticos tradicionales, ya que su mensaje no es confrontacional, ni siquiera busca entrar en debate con sus rivales, sino de llegar al corazón de la gente con la esperanza de abrir un espacio para el cambio, para los ciudadanos que se encuentran inmersos en la poralización estéril que tanto daño le ha hecho al país.
La vimos recorriendo la ciudadela Valencey, junto con un grupo de muchachos muy jóvenes, entregando volantes y conversando con la gente de una manera informal, como si se tratara de una reunión de amigos y no una campaña electoral.
Una la veía, y parecía una oveja perdida entre la gente de este complejo residencial, acostumbrada y curtida en los avatares políticos. Pero que nadie se equivoque, porque detrás de esa cara de barbie angelical, durante la entrevista, afloró una mujer de temple, firme en sus ideas y sus convicciones. Segura del compromiso que tiene por delante de llegar a triunfar, pero sobretodo con los pies bien plantados sobre la tierra.
-¿De dónde nace el partido COMPA?
“Es un partido de corte humanista, que se constituyó hace un año y lo integran hombres, mujeres jóvenes que decidimos que no podemos seguir siendo gobernados por gente tan irresponsables que han hecho retroceder al país hasta la época de la prehistoria”.
-¿Pero sus integrantes no vienen de ese mismo pasado?
“COMPA es un partido que no tiene pasado, que no tiene cicatrices; que se cansaron de tantas mentiras y engaños de los políticos tradicionales”.
-¿Qué los hace a ustedes diferentes?
“Somos ciudadanos comunes y corrientes, eso sí, comprometidos con el país, con una palabra que se cumpla, para ello estamos liderizados por una mujer muy valiosa como lo es Olga Morey, actual diputada a la Asamblea Nacional, quien es la presidenta del Partido”
-¿Hacia dónde apunta ideológicamente el partido COMPA?
“Nosotros somos un partido que no es de derecha ni de izquierda. Estamos centrados en lo que queremos, y esa no es otra cosa que procurar el bienestar de los ciudadanos. Para nadie es un secreto que la izquierda y la derecha se han unido para destrozar al país, por ello necesitamos un partido de ciudadanos que reaccione, porque cada día los venezolanos nos desintegramos más por la diáspora, estamos secuestrados porque no tenemos una salida”
-¿Qué ofrecen?
“Somos una nueva generación de venezolanos que queremos un camino distinto a lo que la gente está acostumbrado a ver de los políticos y su politiquería barata. Queremos trabajar por un país distinto, sin mentir, sin engaño. Ofrecemos un futuro distinto, donde tengamos sentido de pertenencia y hacernos respetar. Basta ya de estar aplaudiendo y de estar detrás de los políticos que tanto daño le han hecho al país, de las personas que no saben gobernar. La gente tiene que hacerse respetar con su voto, no puede seguir aplaudiendo a quien lo maltrata y ha hecho sus vidas miserable”
-¿Cómo ha visto el respaldo de la gente?
“Mira cuando ando recorriendo los distintos sectores del municipio, para conocer, oír a palpar las necesidades del sandiegano, he recibido muestra de mucho cariño, han sido muy receptivos, especialmente las personas mayores. Me preguntan quién me apoya, y es que se sienten secuestrados, durante 16 años de estar gobernados por una sola familia, siendo más de lo mismo. Ahora el gobierno quiere entrar y ya tenemos bastante de ese estilo corrupto de gobernar. Así que a nosotros nos ven como una propuesta fresca”.
-¿Más allá de lo teórico que le ofrece usted como candidata a San Diego?
“Nosotros ofrecemos una gerencia innovadora, sin contaminación, tomando en cuenta el mayor profesionalismo y la capacidad de acción y respuesta de las personas que se ganen la oportunidad de acompañarnos en la gestión de gobierno. No vamos a hacer un gobierno de redes sociales, sino de gobernar con la gente real que padece todas las penurias de la incapacidad de los que actualmente tienen la responsabilidad de dirigir el municipio”.
-¿De resultar electa alcaldesa de San Diego cuáles serían sus primeras acciones?
“Vamos devolverle la calidad de vida a los sandieganos. La gente tiene que recibir el agua todos los días de la semana. La seguridad no puede seguir siendo un festival de motos y patrullas. No puede ser que las familias pasen hasta seis meses sin gas. Los parques destruidos, ferias de verduras con precios más altos que los comercios. También hemos escuchados a los comerciantes con los contratos leoninos de Fospuca que los lleva a la quiebra. Vamos a trabajar los primeros cien días para devolverle la calidad a los ciudadanos”.
-¿Quién es Verónica Zambrano?
“Soy esposa, empresaria, abogada. Soy hija, soy hermana, soy vecina y soy amiga. Quiero que sepan todos los sandieganos que de resultar electa van a tener una alcaldesa que va a gobernar para todos, sin distinciones políticas. Por eso le hago un llamado a los ciudadanos que llegó la hora de unirnos, de dejar a un lado el odio, es la hora que nos veamos como una gran familia, es la hora de recuperar nuestro sentido de pertenencia y no dejar que las viejas políticas nos sigan robando nuestro futuro”.