
Club Social y Deportivo Santa Bárbara designado patrimonio de San Diego
octubre 12, 2021El club social y deportivo se ha convertido en un espacio de sana diversión y entretenimiento, donde han tenido cabida diferentes manifestaciones del quehacer humano,
Thais Carrasco
Para el pintoresco pueblo de San Diego, y sus habitantes, constituye un gran orgullo, que se les haya designado al Club Social y Deportivo Santa Bárbara, como patrimonio cultural y recreativo de dicha comunidad.
La honorable designación hizo que el presidente de la institución social y recreativa, Santiago Pinto Aguilera, hiciera pública esta información a través de la cronista Rosario Monasterios
Pinto Aguilera de 55 años de edad, es sandiegano, de pura cepa, nacido en la medicatura del pueblo, muestra su orgullo, al resaltar que se ha convertido en un espacio de sana diversión y entretenimiento, donde se le ha dado cabida a diferentes manifestaciones del quehacer humano, entre ellas las del Centro Social y Deportivo que dirige desde hace más de 23 años, se ha convertido e manifestaciones: artísticas, culturales y folclóricas.
De hablar poco, pero sin ocultar su emoción por el galardón, Pinto Aguilera señala que él se imaginó crear el local y le puso el nombre en honor a la virgen Santa Bárbara. Recuerda que de la imagen de la estatua, hace algunos años atrás, brotó aceite por la nariz, boca y ojos, lo que motivó a que muchos feligreses acudieron al centro a ver estas señales.
Pinto Aguilera, comerciante y trabajador desde los 14 años de edad, tiene cuatro hijos, Santiago José, Norelys, Erick, Santiago y su pareja Beatriz.
Amante de las actividades deportivas, este sandiegano refiere que dio inicio al club como un aporte a la recreación de sus habitantes, al aprovechamiento del tiempo libre,» para el esparcimiento físico y mental, lo cual implica la participación activa, tanto a nivel físico y mental del vecino.»
Dice Santiago que el centro social que dirige tiene como meta impulsar las actividades que generen satisfacción y placer y ayude al trabajador a retomar las obligaciones con energía y hasta lucidez.» Por ello acá hemos brindado el disfrute de grupos folclóricos, y también se ha resaltado la presentación de conjuntos musicales de música llanera como Amado Lovera, los hermanos Palomino y Pedroza, los hermanos Castro. Jonancy Cabrera, la parranda de San Diego «La media gallina».
¿Cómo le ha afectado la pandemia?
Aproveché los primeros tiempos de la pandemia para remodelar el club social. De tal manera que amplíe el salón y estoy actualmente construyendo la cocina para ofrecer a nuestros visitantes comida criolla y menús variados. Este local está ubicado en la calle Páez cruce con la calle Torres, muy cerca de la plaza Bolívar. Es un sitio totalmente familiar y acondicionado para pasar un rato divertido y con mucha seguridad y tranquilidad.
Dice Pinto que ahora el gobierno va a permitir el ingreso a los restaurantes a las personas que estén vacunadas y él acatará las normas al igual que lo ha hecho, respetando las semanas radicales y trabajando en las semanas flexibles.
Puntualiza que poco a poco se están incorporando actividades al centro como son los viernes bailables, con la presentación de grupos musicales, así como de gaitas, ahora que están muy próximas las fiestas navideñas.
Resalta que seguirá estimulando las actividades deportivas y recuerda que él ha apoyado y colaborado en la realización de varios clásicos ciclísticos, entre ellos homenaje a Santa Bárbara, y a la Virgen de La Candelaria, patrona de San Diego. También ha auspiciado campeonato nacional de boxeo y campeonato nacional de coleo.
Finalmente Pinto Aguilera, formula un llamado a la juventud venezolana y carabobeña a trabajar con ahínco y duro, para solventar la crisis por la cual atraviesa el país «hay mucho chance, para que esta nación salga adelante, contando con jóvenes emprendedores en las diferentes ramas del quehacer productivo humano.