
Iván López: Sabemos que la victoria está a nuestro alcance
octubre 13, 2021Iván López va por su segundo intento de ganar la alcaldía de San Diego. En esta ocasión cuenta con el apoyo de Voluntad Popular y seis partidos nacionales, pero su sensación de triunfo se sustenta en el hecho de que los ciudadanos van a romper con una mala gestión de 16 años de un mismo alcalde, Enzo Scarano.
MH
Iván López va por su segundo intento de alcanzar la alcaldía del Municipio San Diego. Es un político curtido, de eso que trabajan todos los días, que no se rinde ante nada, porque sabe que viene un momento histórico, donde los ciudadanos van a tener la oportunidad de marcar la pauta y de una vez por todas derribar los muros que ha creado la polarización, la cual obliga a los electores a escoger entre dos opciones.
Su primer intento fue en el 2017, con las siglas de Voluntad Popular, del cual es militante del partido Voluntad Popular. Pero cuando esta tolda decidió no participar, López mostró su talante democrático y decidió no desalentar a sus seguidores y se presentó con el Nuvipa y Alianza Vecinal, llegando en el cuarto lugar con 1.180 votos entre 8 candidatos.
En esta ocasión vuelve a postularse por Voluntad Popular, no obstante la ambigüedad de los dos máximos líder de esa agrupación Leopoldo López y Juan Guaidó, sobre que no existe las condiciones electorales para participar, lo vuelven a colocar en una posición incomoda ante los votantes más radicales.
Pero su entusiasmo es el mismo: “En el 2017 fue una siembra, los que me apoyaron en aquella oportunidad son parte del equipo. Ahora estamos mejores posicionados, estamos entre los que tienen oportunidad de ganar, lo dice con una seguridad que le mete miedo a sus rivales

Escuchando a la gente
-¿Cómo asumes este nuevo reto?
“En esta oportunidad tenemos un equipo muy fortalecido, además con el apoyo de un partido nacional como Voluntad Popular y con un líder histórico como Claudio Fermín que está con nosotros con su partido Soluciones, al igual que los partidos regionales, por lo que podemos decir que estamos mejor preparados que el 2017. Ahora hay más madures en el tema organizativo que es un punto clave”
-¿Eso no fue lo que se apreció en el simulacro, específicamente con los partidos de oposición?
“Es cierto, nosotros nos acercamos con algunos de nuestros seguidores, incluso conversamos con el candidato del gobierno, Marcos Flores que llegó acompañado por la maquinaría de su partido. Después llegaron Enzo Scarano y León Jurado, acompañado de Henrique Capriles y grupo muy reducido de sus seguidores, lo que nos indica que hoy en día, no es momento de los grandes liderazgos, incluso ni de grandes partidos, sino de organización y trabajo. En ese sentido el simulacro demostró que el chavismo se lo tomó muy en serio, mientras que los partidos de la oposición perdimos la oportunidad de mostrarles a los ciudadanos que somos una fuerza”.
-¿Esa posición ambigua de los líderes de Voluntad Popular de no llamar abiertamente a votar?
“Yo creo que está siendo muy perjudicial las posiciones de algunos dirigentes del partido como Guaidó, Juan Pablo Guanipa y Leopoldo López, que cuando llega el momento estelar para hacer valer voto, salen con el tema de que no hay condiciones para votar, pero resulta que su hermano Tomás es el candidato por la alcaldía de El Libertador, y que el partido lleva candidatos en toda Venezuela. Son cosas que hacen daño, pero que vamos hacer, rendirnos, huir. No, nos vamos quedar. La vida política no comienza ni termina con Guaidó ni Leopoldo López. Aquí tenemos que entender que el camino del voto, el camino de la reactivación de la participación ciudadana es lo que nos va a generar un mejor futuro”.
-¿Se está lejos de poder repetir otro 2015?
“Esta elección, después de tanto tiempo llamando a la abstención los principales partidos y políticos nacionales, es una buena noticia, pero esta historia apenas comienza, porque ganaremos algunas alcaldías, algunos concejales, diputados regionales y hasta gobernaciones, pero la realidad es que entre tantas dispersiones del voto y ofertas electorales de parte de nosotros, no se plantea un escenario 2015.”

Recibiendo la bendición de amor
-¿En Sandiego no se ve un candidato fuerte, ni de parte de los que han gobernado ni del chavismo. Esto te hace sentir optimista?
“Yo me siento optimista, pero no con ese optimismo del político que se engaña a sí mismo para no correr al poquito gente que tiene a su alrededor, sino de alguien que tiene como se dice en mi pueblo: los pelos en las manos. Tengo la última encuesta que se finalizó hace dos días. Aquí en San Diego hay nueve candidaturas y la tendencia se está decantando entre 4 candidatos: León Jurado, José Gregorio Ruíz, Marcos Campos Flores y mi candidatura, con una diferencia muy pequeña en cuanto al porcentaje de votos”.
¿Es decir te ves con opción real de ser el próximo alcalde?
“Aquí va a ganar el que se organice mejor para el 21 de noviembre. Está claro que la gente todavía no ha decidido por quien va a votar, porque no hay nadie que impacte. Nosotros estamos recorriendo todos los sectores de San Diego, sin autobuses, carros o motos, ni pagándole a nadie y la respuesta nos anima y nos hace sentirnos confiados. Por lo que si en el mes de campaña logramos impactar y motivar a los votos silvestres que son la mayoría, este municipio tendrá un alcalde que va estar a su disposición los 360 días del año”
Iván López habla con propiedad, no es un candidato improvisado ni prefabricado, ya que tiene 28 años en la administración pública. Es egresado de la Universidad de Carabobo y en el año 95 comenzó a ejercer en la contraloría de Asamblea Regional bajo la orden del “Tiburón” Marval. En el 2000 Enme Betacourt, quien era viceministra de trabajo lo llevó a su despacho. El gusanillo de la política lo tocó cuando participó en un concurso de ensayo ¿Cómo los jóvenes podemos generar cambios sustentables para el país y entre 200 participantes quedó en el cuarto lugar. En el 2004 apoyó a Enzo Scarano y quedó electo concejal. En el 2006 comienza a trabajar con MiguelCocchiola y en el 2013 se va para la alcaldía de Valencia de la mano de Cocchiola.

Recorriendo los lugares apartados de San Diego
¿Si eres electo alcalde de San Diego cuáles van a ser tus primeras acciones?
“Nosotros no vamos a improvisar, ya tenemos un programa de acción que se sustentan en cinco ejes. 1) Gobierno abierto: Vamos a clarificar las cuentas de la alcaldía a la calle. 2) Municipio Integral. El municipio mucho más eficaz, complementaria en todas las áreas de trabajo, turística, deportiva, recreactiva.3) Todo para arriba. Aquí hay que darle al emprendimiento y la parte pública un protagonismo real. 4) Gobierno eficiente. Es el tema de los servicios públicos, no solamente en lo que tiene competencia el municipio, sino en problemas como el agua, el gas, la electricidad, donde son competencia del gobierno regional y nacional, pero donde podemos incidir con la presión ciudadana. 5) Hablarle con la verdad a la gente. Aquí uno no puede estar prometiendo obras faraónicas cuando sabes que no vas a cumplir.
Iván López está consciente del reto que tiene por delante. Los líderes de su partido Voluntad Popular, no creen en haya condiciones electorales, pero cuanto con la militancia sandiegana de la tolda de Leopoldo López, además de 6 partidos nacionales que lo apoya. Pero sobretodo cuenta con su férrea voluntad de construir el nuevo San Diego, la nueva Ciudad.