
Radio Caminos 105.7 FM Rescata los valores culturales
octubre 17, 2021En este municipio hay valores y talentos, en cada rincón, que no han sido explotadas y hay que agradecer a la crisis tanto pandémica, como económica que a través de ellas hayan resurgido hombres y mujeres que quieren aportar sus conocimiento por el bienestar de los sandieganos y toda Venezuela».
Thais Carrasco
El municipio San Diego ha contado siempre con la admiración de muchos pobladores, y se ha destacado, no solo por la ubicación geográfica, sino también por su clima y por el don de gente solidaria, amena y talentosa de sus habitantes.
De allí que los medios de comunicación social de la región, no han escatimado sus esfuerzos, en cubrir las incidencias y los eventos que aquí se han producido, y es necesario mencionar, de manera especial, a la Radio Caminos 105.7 FM, quien tiene una programación de 24 horas, para servirle a la comunidad y destacar los valores culturales, históricos y folclóricos. Y para ello se cuentan con 17 programas, en horarios de lunes a lunes, en una transmisión ininterrumpida. La sede está ubicada en la urbanización Paso Real.

Emilio Arturo Onsalo Guevara, director general
Emilio Arturo Onsalo Guevara, director general de la referida emisora, puntualiza que » en este municipio hay valores y talentos, en cada rincón, que no han sido explotadas y hay que agradecer a la crisis tanto pandémica, como económica que a través de ellas hayan resurgido hombres y mujeres que quieren aportar sus conocimiento por el bienestar de los sandieganos y toda Venezuela».
Recuerda Onsalo Guevara que su sueño de fundar una radio comenzó cuando laboró en el desaparecido Consejo Venezolano del Niño y donde realizaba las actividades culturales. En esa época «hice una adaptación de la obra» El Hijo de Juana,» donde critiqué que la recluta era para los pobres y no para los ricos. Luego fui a la Escuela de Grumetes de La Guaira Felipe Santiago Esteves. Aquí participó en la obra» La Espiga sembrada en Carabobo», que se presentó en el Poliedro de Caracas y se constituyó en todo un éxito. Luego llegó la Base Naval «Agustín Armario en Puerto Cabello, donde me fui de baja»
Inquieto en su búsqueda de crear la radio, Emilio, no abandona su sueño y funda la empresa publicitaria » Promociones Publicitaria La Puerta, y es a través de esta vía que se inicia en la radio. Luego trabajó como gerente de mercadeo en la radio 810 y fue director de la emisora 88.9 en Metro Plaza.
A través de la fundación Caminos y Costumbres de nuestra tierra, se instala, la primera radio digital de Carabobo, cuya primera oficina estaba ubicada en la urbanización El Morro II. Luego se fueron adquiriendo transmisores, antenas y otros equipos.
Radio Caminos, fundada hace 13 años, se diseñó para atender las necesidades del municipio San Diego y recoger las inquietudes de los pobladores además de estimular el valor de nuestros artistas nacionales, así como divulgar la música anglosajona, las baladas y otros exponentes de la música universal. Actualmente se está transmitiendo todos los procesos ante Conatel, asegura el radiodifusor.
Entre los programas, cita Onsalo , se encuentra el departamento cultural informativo, a cargo de la licenciada, María Isabel Pineda, egresada de la Universidad Arturo Michelena; Venezuela Despierta, moderado por Emilio Onsola; Hechos Noticiosos, a cargo del licenciado Douglas Arraae; Buena Vibra Llanerisima, dirigido por Aníbal García Soteldo; Contacto Deportivo, con Jesús Guerra y Melvis Villegas, entre otros.
¿Cómo les ha afectado la pandemia?
«La radio funciona como una estación multimedia y casi todos los productores realizan sus programas desde sus respectivas viviendas.» Recuerda que la Fundación Caminos que incluye la radio está conformada por Joel Antonio Rivero, María Gabriela Rivero. Productora general y Jhoger Morales
Emilio Onsona dirige un mensaje de aliento, fe, estímulo y esperanza a la juventud de Venezuela » ningún país tiene las oportunidades que tiene esta nación. Por ello el rescate de nuestros valores éticos y familiares constituye una vitrina para el resto del mundo. Estamos abiertos a las diferentes opiniones del quehacer humano, siempre y cuando se trate con respeto y altura.»
Esta empresa radiofónica es completamente familiar. Emilio está casado con María Gabriela y tiene tres hijos María del Mar (19), estudiante de derecho, María Emilia (20), directora gráfica ,quien atiende la gerencia de medios digitales y el joven Mara Enmanuel, operador.
Para concluir resalta» que somos esencia y luz, pero a través de la luz hay que cultivar, el amor, la fe y el respeto y, sobre todo, reconocer el valor de las personas.»