Trabajar con honestidad:  brújula que abre nuevos horizontes para el país

Trabajar con honestidad:  brújula que abre nuevos horizontes para el país

octubre 19, 2021 0 Por CAP

Al buscar nuevos horizontes este hermano ya nacionalizado venezolano y con el oficio de tapicero, metido en su morral, arribó a este país  por el estado Táchira en el año de 1979.

 

Por Thais Carrasco

Siempre hay tiempo para cambiar, para ser diferente, para empezar de nuevo y para ser mucho mejor, y Venezuela ha ofrecido y sigue ofreciendo grandes expectativas para invertir y trabajar en este hermoso país tropical, donde han sembrado sus raíces muchos emigrantes de diferentes nacionalidades.

Así llega a esta nación, Luis Alfonso García, natural de la población Palmira Valle, una comunidad ubicada cerca de la ciudad de Cali, Colombia.  Al buscar nuevos horizontes este hermano ya nacionalizado venezolano y con el oficio de tapicero, metido en su morral, arribó a este país  por el estado Táchira en el año de 1979.

Luis y Jhonder, en plena faena.

Garcia está casado con Mariana  Isabel William, de cuya unión han nacido Néstor de 36 años, Diego de 34 años, Carolina de 38 años, Luismmary, de 19 años y  Jhonder, de 24 años . La familia ha crecido y ya tienen 12 nietos totalmente venezolanos.

La familia Garcia William tiene su residencia fijada en el sector Sancheros de la comunidad La Cumaca.  Relata García que desde que llegó a Venezuela, y especialmente a San Diego, labora en la Tapicería Cartaher R.L. que está situada en la entrada de la comunidad de Campo Solo, sector Los arales, frente  a la avenida intercomunal, Julio Centeno.

Recuerda que fue empleado, por el dueño del local, señor Fabio Echeverry, pero se fue enamorando del sitio y de su trabajo hasta que pudo reunir un capital y logró comprar la empresa, en la cual tiene más de 20 años, sirviendo a la comunidad de San Diego y a otros clientes de otros municipios, que al conocer el laborioso trabajo que ejecuta García, no dudan en contratarlo.

Su local siempre está lleno de muebles por arreglar. Entre ellos sofás,  sillas para comedores, copetes para camas matrimoniales o camas e individuales, butacas,  asientos para carros y para motos. Es enfático en aclarar que los clientes deben llevar las telas o cueros, semi cueros, porque el, solo cobra la mano de obra.

Con un total agradecimiento a Dios, a Venezuela y a la familia, conformada por su esposa e hijos, precisa que el trabajo es la bandera para surgir adelante y ello conlleva a superar cualquier crisis que se presente. El trabajo honesto es la brújula que nos lleva a librar los obstáculos.

Luis Alfonso García, propietario de la carpintería.

¿Cuál es el mensaje a los jóvenes?

«Con pandemia o sin ella, nuestra juventud debe esforzarse en prepararse en cualquier oficio o arte, para poder formar una familia y llevar el sustento alimenticio a sus hijos y al hogar», dice para concluir y agradece al pueblo venezolano la generosa actitud que siempre ha tenido con los emigrantes.

 

Para cualquier información los clientes pueden comunicarse por el número telefónico 04144078218 vía whatsApp.