
San Diego es el mercado más difícil de Carabobo
octubre 26, 2021Los negocios son como los seres humanos, los ves por fuera pero se debe descubrir cómo están por dentro y eso lo va a determinar la constancia, la disciplina, la organización y la pasión
Por Thais Carrasco
Debido a la situación económica por la cual atraviesa Venezuela y el mundo entero, producto de la pandemia del covid-19, muchos profesionales: ingenieros, técnicos superiores y administradores han tenido que reinventarse, para buscar y producir el sustento familiar, a través del comercio.
Es así como se han multiplicado en el municipio San Diego, muchos mini mercados, que tienen como objetivo ofrecer productos alimenticios tanto proteínas, como víveres. Por ello, algunos de estos locales han tenido buenos resultados, otros al contrario han cerrado por la falta de constancia.
Por ello Jean Carlos López Pacheco, ingeniero industrial, de 40 años, natural de Valencia y egresado del Instituto Politécnico Santiago Mariño, dio vuelta al timón de su barco. Y luego de 10 años de trabajo en la empresa Cabel, ubicada en Tocuyito y con el apoyo de su esposa Egny Garcia, quien aportó parte de sus ahorros y se ha convertido en su mano derecha y asistente, se arriesga a renunciar a la citada empresa y crean J&E, ventas de carnes, pollos, víveres , charcutería y algo más.
López Pacheco acomoda sus ideas y vende su pequeña moto y carro y le pide a su familia que colaboren con la empresa. Así se unen sus hermanos Juan Manuel, de 34 años, de profesión psicoterapeuta, Rolando, estudiante de educación con mención en música, y su padre Carlos, natural del Estado Cojedes. Este comercio, está ubicado en la parcela 137-140, del sector Los Arales, frente a la avenida Julio Centeno.
Este establecimiento vende uno de los mejores quesos de la zona, además tiene carnicería, donde expenden carnes, pollos, huevos, y diferentes productos de la charcutería. En los estantes del comercio están debidamente distribuidos los distintos víveres. Todo muy ordenado y con sus precios muy visibles, para que el consumidor no se confunda.
El trato afable, cordial y el respeto de los responsables de este local, hacen de este mini mercado un lugar muy apropiado para realizar las compras de los alimentos básicos de la dieta familiar.
-¿Cómo va el negocio, ya que en la zona hay muchos mini mercados?
“Lo más importante es el buen trato y el respeto a nuestra clientela. No le tengo miedo a la competencia. Hay que ofrecer al consumidor siempre lo bueno, lo mejor. «El 85 por ciento de nuestra cartera de clientes son las personas de la tercera edad, a ellos hay que tratarlos con respeto, tolerancia. Hay que agradarlos, porque son personas que a veces están solos. La mayoría de los hijos están fuera del país.»
¿Qué debe tener un negocio para surgir?
«Los negocios son como los seres humanos, los ves por fuera pero se debe descubrir cómo están por dentro y eso lo va a determinar la constancia, la disciplina, la organización y la pasión. San Diego es el mercado más difícil de Carabobo. Acá la gente es muy exigente, porque buscan economía en la adquisición de productos y también calidad.
Recordó finalmente López Pacheco, quien también es músico y posee en conjunto musical llamado «Huellas», que siempre» su familia ha sido muy solidaria con la gente de este municipio y los que por acá vienen. Y en las épocas de los apagones y escasez de gasolina hicieron y hacen delivery y llevan comidas hasta los hogares más remotos».