Falcao sigue haciendo historia

Falcao sigue haciendo historia

octubre 28, 2021 0 Por CAP

Con gol del colombiano Radamel Falcao el Rayo Vallecano le ganó al Barcelona 1-0 tras 19 años sin poder festejar la alegría de un triunfo

Agencias

Barcelona es un rival que motiva a Falcao García. Lo evidencian los antecedentes y el Tigre volvió a demostrarlo en cancha, pues anotó el único del compromiso de Rayo Vallecano ante este equipo disputado en el Estadio de Vallecas correspondiente a la jornada 11 de LaLiga.

Presión inicial del local y una chance para el Tigre

Fueron 10 minutos de presión alta del local, evitando la salida clara de Barcelona desde atrás y forzando a los defensores a dividir la pelota y cometer errores, como el pase corto de Eric García que anticipó Óscar Trejo, quien intentó sorprender a Marc André Ter Stegen desde mitad de cancha, pero el alemán retrocedió rápido y controló el balón.

 

Cuarto gol del Tigre ante Barcelona

El colombiano avisó con un zurdazo que se desvió ligeramente en Gerard Piqué y obligó a la volada de Marc André Ter Stegen, pero tuvo revancha más adelante, cuando se cumplía la media de hora de juego. Óscar Trejo le robó la pelota a Sergio Busquets y asistió a Falcao, que dentro del área enganchó para hacer seguir de largo a Piqué y definió con zurda por bajo, palo y adentro.

Locura en Vallecas gracias al Tigre, que llegó a su cuarto gol en cinco partidos oficiales frente a Barcelona, pues ya le había marcado con la camiseta del Atlético de Madrid. Su primera anotación ante este rival fue a finales de febrero de 2012, repitió en diciembre de ese año y volvió a celebrar en mayo de 2013, pero todas fueron derrotas del Colchonero. El único compromiso oficial en el que el colombiano no le marcó al Barcelona fue en su primer cruce en septiembre de 2011, partido que terminó con goleada 5-0 a favor del club catalán.

Osasuna 0     Madrid 0

La disciplina de Osasuna basta para frenar a un Madrid espeso. Moncayola y Benzema toparon con el palo. El VAR se tragó un penalti a Vinicius. Hazard no fue solución.

El tiempo es inestable en el Madrid. Esta vez fue otoño. Bastó un Osasuna bravo, ordenado e inteligente para bajarle la persiana al equipo de Ancelotti, que muda de piel con preocupante frecuencia. Sin la brújula de Modric se perdió en un dominio de artificio. Lo que no se le ocurre a Vinicius o Benzema no se le ocurre a nadie. Asensio sigue en momento valle. Camavinga no le ha dado continuidad a su buen comienzo. Los laterales empujan poco. Kroos se pasa de diésel. Hazard sólo juega como en el Chelsea en sueños. Los delanteros del banquillo son ornamentales. Y Osasuna va en serio. De tal conjunción de astros quedó un empate y una pesada resaca postclásico.

 

Sampdoria 1       Atalanta 3

Duván Zapata marcó gol por tercer partido consecutivo en la Serie A. Tras los goles a Milan y Empoli en las dos jornadas anteriores, ahora apareció frente a la Sampdoria en el triunfo 1-3 en condición de visitante. Llegó a 5 anotaciones en sus 10 apariciones en el campeonato.

La Sampdoria, exequipo de Zapata en la temporada 2017/18, abrió el marcador a los 10 minutos con gol de Francesco Caputo. El delantero ganó las espaldas de los defensores y en velocidad quedó mano a mano con el arquero Agustín Musso para definir de gran manera con zurda.

Atalanta reaccionó rápidamente y fue el delantero colombiano quien tomó el liderazgo. Inició la jugada por el centro del área, abrió a derecha para Zappacosta y Kristoffer Askildsen, defensa de la Samp, terminó marcando en propia puerta con el pecho (17′). En principio parecía gol de Duván, pero con la repetición se vio el autogol del noruego.