Sembremos Más Vida en los cerros de San Diego

Sembremos Más Vida en los cerros de San Diego

noviembre 3, 2021 0 Por CAP

El objetivo es lograr sembrar 50 árboles forestales y ornamentales de las especies Samán,  Apamates, Araguaney venezolano, Araguaney brasilero, Framboyán y Caro Caro. 

 

Glei Hernández

El Proyecto Ecológico Sembremos Más Vida, liderado por el periodista y ecologista, Ricardo Noguera invita a toda la comunidad sandiegana a la gran jornada ambiental para sembrar árboles en el cerro Kairoi y la Fila El Orégano  el sábado 6 de noviembre a partir de las 8 de la mañana.

El objetivo de la actividad es lograr sembrar 50 árboles forestales y ornamentales de las especies Samán,  Apamates, Araguaney venezolano, Araguaney brasilero, Framboyán y Caro Caro.

Los que deseen participar en esta noble labor deben traer picos para abrir las abolladuras, tierra abonada, agua almacenada en  embaces de refresco de dos litros, la cual se utilizará para cuidar todas las plantas.

Noguera, señaló que espera al menos la  participación de casi 100 voluntarios para realizar completamente la actividad pues se necesita personas que se encarguen de subir el árbol, la tierra abonada, el agua para regar las plantas y para distribuir las zonas donde sembraran.

 

Los Comienzos de Sembremos Más Vida

Este proyecto ecológico se inició en Abril del 2019, desde ese entonces se abocó a la recolección y germinación del crecimiento de los arboles forestales y ornamentales tales como los de mamón, caoba, merey y palmas.

“Nosotros somos un proyecto autosustentable y contamos con un  vivero ubicado en la urbanización la Esmeralda donde en dos años y medio hemos podido germinar aproximadamente más de dos mil árboles” afirmó, el periodista amante de la naturaleza.”

Sembremos Más Vida no solamente se ocupa de restaurar los cerros sino también de mantener los parques  tales como “El de Tío Conejo” ubicado en la manzana B de la Esmeralda donde recuperaron las áreas que estaban cubiertas de basura.

Otro sitio de San Diego que rescataron fue la salida de la urbanización la Esmeralda y la entrada de Terrazas de San Diego la cual se había convertido en un basurero pero con la ayuda de los vecinos y de la alcaldía  lo convirtieron en “El Jardín de la vida” el cual  es  el hogar de muchas plantas y flores.

Noguera recalcó, que tiene dos años sembrando árboles en diferentes zonas de San Diego. El primer jardín esta ubicado en la Avenida Circulación Sur frente al Colegio Universitario Monseñor Talavera y la CANTV donde sembraron 15 árboles de Aragueney brasilero y Apamates. Próximamente planean plantar Araguaney venezolanos, además confirmó que han utilizado la temporada de lluvia para esparcir semillas de flores en los alrededores del parque Temático La Esmeralda.

Bajo el lema «Sembremos y Cuidemos» el proyecto continuará restaurando las áreas verdes del municipio por lo que planean aprovechar la temporada de lluvia para sembrar árboles de suficientes tamaños que estarán bajo el cuidado constante de todos los voluntarios, además invitó, a quienes deseen sumarse a esta maravillosa labor pueden comunicarse a través del Instagram: @sembremosmasvida.