
MAS: Candidatos de la oposición fomentan la implosión de la oposición
noviembre 9, 2021Es lamentable que expresen algo totalmente erróneo como es la división de la oposición y si algo hemos dicho, es que por encima de la diversidad y del pluralismo de la oposición, tiene que haber el propósito de lograr un acuerdo unitario
Redacción
Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, lamentó que gran cantidad de candidatos de la oposición fomenten la implosión de la oposición, apoyando la división en la recta final de la campaña de los comicios de este 21-Nov.
«Es lamentable que expresen algo totalmente erróneo como es la división de la oposición y si algo hemos dicho, es que por encima de la diversidad y del pluralismo de la oposición, tiene que haber el propósito de lograr un acuerdo unitario”.
Señaló que a trece días de que se produzca una “macro elección” en el acto de votación el 21 de noviembre, el país podría tener la oportunidad de rescatar el voto como instrumento de lucha “que tenemos los venezolanos para hacer los cambios pacíficos, democráticos y de forma constitucional, respetando la variedad de pensamientos que tiene nuestra sociedad”.
“Si los venezolanos asumimos la responsabilidad que nos compete y dejamos de lado el argumento que es culpa de los partidos o que los políticos son los que tienen que resolver y comprendemos que votar es un derecho, un deber, una posibilidad y una responsabilidad, pudiéramos tener el 21 de noviembre un plebiscito contra el peor gobierno que hemos tenido a lo largo de nuestra historia”, enfatizó.
Recordó que desde el partido naranja se ha venido insistiendo en los últimos años que la forma de resolver los problemas en Venezuela debería ser a través del voto, subrayando que para ello es necesario que exista una participación abierta “para enfrentar la idea que ha sido vendida de manera equivocada por sectores opositores que el camino es el de la abstención”.
Señaló que el país ha visto como se ha llamado a la no participación electoral en distintos momentos de la historia política, lo que en su opinión, no han tenido ningún destino más allá de fortalecer a una minoría que sigue estando en el gobierno. “El primer absurdo fue el llamado a la abstención en 2005 en donde fuimos el único partido político que a pesar del llamado a la abstención que se produjo y sabiendo lo que estaba ocurriendo, dijimos: hay que ir a votar”.
El dirigente naranja hizo el llamado a una votación masiva por una pluralidad de candidatos militantes de distintas organizaciones políticas así como independientes.
Mujica exhortó a los Rectores del Consejo Nacional Electoral, CNE poner atención a un conjunto de reclamos relacionados con postulaciones, cambios y renuncias de candidatos que aún no han sido resueltos.