Todos juntos por la prótesis de Jesús Enrique

Todos juntos por la prótesis de Jesús Enrique

noviembre 14, 2021 0 Por CAP

Para cumplir el sueño de Jesús Enrique Mercado de tener su prótesis robotizada sus familiares y amigos organizaron una verbena deportiva para recaudar los 3.200 dólares que es el costo de la misma, así como el valor de las terapias y los viajes a Caracas.

Marco Hernández

Jesús Enrique Mercado tuvo un sueño bonito. Su sueño fue sobre el regalo que más quiere en su vida: una prótesis robótica. Soñó que alguien se la regalaba para esta navidad. Se lo contó a su madre. Quien de inmediato, con la ayuda de familiares y amigos organizaron una verbena deportiva para empezar a recoger el dinero y cumplir el sueño de su hijo, ya que son una familia humilde que viven en el pueblo de San Diego.

A Jesús lo encontramos en la verbena deportiva como el gran anfitrión que es. De una sonrisa que te desarma e invita a darle un abrazo. Al usar pantalones largos luce como un niño normal, y así se comporta.

La deformación del niño es de nacimiento, y se le conoce como Reducción de Extremidades, que se puede dar en un brazo o una pierna y puede ser total o una parte de sus miembros. En el caso de Jesús Enrique es sólo la parte de un pie.

-¿Cómo te sientes hoy cuando por fin se hace el evento?

“Muy bien”

-¿Cómo has pasado estos días?

“Fino, porque Dios está conmigo”

¿Jesús que haces desde que te levantas”

“Bueno, yo me despierto, desayuno, me como mi arepa, después reposo y me pongo a ver televisión y después me toca jugar.”

 

Jesús Enrique con sus amigos

Jesús Enrique representa el triunfo del bien sobre el mal. Tan sólo tiene siete años y se comporta como un adulto. No tiene complejo de nada. Es un luchador, que le da gracias a Dios por todo. Ahí está  ese pequeño, optimista. No sabe ni entiende nada de maldad. Es puro, confía en Dios, que mueva el corazón de los hombres para que se recolecte el dinero que le permita cumplir su sueño de caminar con una prótesis robótica.

Un niño excepcional

Por su parte su madre, Beily Mar,  se encontraba muy atareada, atendiendo las personas que se dieron cita al evento. “Me siento muy bien, dándole las gracias a Dios por las personas que han venido al evento, a los que han podido colaborar hoy y esperamos tener más receptividad en lo que falta, por lo que espero que la gente se anime y se acerque aquí en la calle Rondón y pasé un domingo con su familia y puedan ayudar a Jesús Enrique, aunque sea con un dólar para que tenga su prótesis nueva Dios mediante”.

 

-¿Cómo es tu vida diaria con el niño?

“Bueno, va a la escuela en bicicleta, usa muleta. Ese son los medios que él utiliza como desplazarse”

-¿Va sólo al colegio?

“El es muy independiente, pero siempre tiene que usar las muletas. Ahorita él se encuentra perdiendo la asimetría de la columna y no debería estar saltando tanto”

-¿Después de esta jornada cuál va hacer el siguiente paso?

“Bueno vamos a ver, Dios mediante, cuánto se puede recaudar hoy, porque la prótesis es costosa. Hay que viajar a Caracas porque aquí no hay casas médicas, y al viajar los gastos son enormes”.

 

Exhibición de carros

-¿Cuánto es el costo de la prótesis?

“Las prótesis vienen saliendo entre tres mil dólares  o en su sumo caso 2500”

¿Jesús Enrique estudia?

“El estudia segundo gradó en el colegio Santiago de Alcalá. Vive con sus abuelos y conmigo, ya que es hijo único y su padre está en el exterior.

Por su parte la profesora María de Valbuena, psicóloga  Social, considera que una prótesis va a ayudar mucho al niño, ya que va a caminar mucho mejor, no arrastrará tanto el pie y esto va ayudar mucho al niño, porque la parte del autoestima va a crecer mucho.

El evento pro fondos para adquirir la prótesis de Jesús Enrique Hidalgo contó con la participación de Vida Saludable, que animaron a los presentes con las bailoterapias de Rosmyr Cabrera, Ritcy Torres, María Cicerelly, Rocío Torres y el grupo de Danzas Valery Dance. Igualmente se hizo presente el Club de Carros Modificados con una exhibición muy vistosa con el objetivo de atraer visitantes al evento y la banda show del pueblo de San Diego los “Come Mangos y la Fundación Golondrina”.