Cinco años afectados por bote de aguas negras tienen habitantes del Morro 1

Cinco años afectados por bote de aguas negras tienen habitantes del Morro 1

diciembre 2, 2021 0 Por CAP

Norelys Salcedo, propietaria de Lubricantes y Cauchera Carrillo dice que  el bote de aguas negras tiene más de cinco años  y lo grave: » yo tengo una niña de cuatro años de edad y los malos olores tienen a nuestra comunidad totalmente asfixiada y lo que podemos estar es contagiándonos y dañando nuestra salud.

 

Thais Carrasco

Más de cinco años tienen los comerciantes del sector  Los Jarales y habitantes de la calle 138 del Morro Uno, afectados por un bote de aguas negras, en donde el  «peloteo» cada día es más intenso entre Hidrocentro y la Alcaldía de San Diego,  y  no llegan  a ningún acuerdo, para solventar esta crisis que mantienen en ascua a estos dos sectores del municipio.

Norelys Salcedo ¿Hasta cuando la desidia gubernamental?

Entre la situación país y la crisis de salud se debaten los comerciantes de esta zona, y no hay forma, ni manera que las autoridades de Hidrocentro y la Alcaldía de San Diego, resuelvan y no se sigan haciendo  «los troncos de locos»,

Los olores nauseabundos hacen imposible caminar por este lugar, que  aunado a  la gran cantidad de insectos hacen  tener cada día  menos calidad de vida en esta área  y las autoridades siguen eludiendo responsabilidades, y el peloteo de que  el problema es tuyo o de aquel sigue campante».

Para Norelys Salcedo, propietaria de Lubricantes y Cauchera Carrillo, ubicada en la avenida Julio Centeno, el bote de aguas negras tiene más de cinco años  y lo grave » yo tengo una niña de cuatro años de edad y los malos olores tienen a nuestra comunidad totalmente asfixiada y lo que podemos estar es contagiándonos y dañando nuestra salud.

Precisa la señora Salcedo que hace poco arreglaron el bote de agua que viene de la urbanización Paso Real, ubicada al lado del  Morro Dos, pero las cuadrillas de obreros no vinieron a realizar los  trabajos en esta zona.»

«Cuando bajan las aguas negras por la calle del Morro Uno, los olores afectan a todas estas familias,  muchas de ellas tienen  menores de edad y con esta situación de insalubridad temen que se contagien con nueva enfermedades, no solo con el coronavirus 19, sino con  otros tipos de bacterias, así puntualiza la señora Salcedo, quien agrega» que el alcalde León Jurado cuando estaba en campaña se pavoneaba con  su propaganda, pero ahora deja a la población mirando lejos y no resuelve.»

Otro comerciante de la zona Antonio Olivar, propietario de Ferreagro, local 137-140, ubicado frente a la avenida Julio Centeno, se unió a las quejas de la ineficiencia e inoperancia, tanto de Hidrocentro como la del burgomaestre León Jurado, » tengo desde el año 2016  en este local y desde entonces existe ese bote de aguas negras, que está conectado el sistema de cloacas de la zona.»

Antonio Oliver:  perjudicado por la situación y la indolencia de los organismos.

El señor Oliver, precisa, que algún problema hubo en la zona que se  rompió la tubería y lograron drenar las aguas negras para que estas se dirijan hacia la calle 138 del Morro Uno y calles vecinas.

«Los comerciantes de esta área nos hemos reunido y se ha visitado a Hidrocentro y los funcionarios de este organismo señalan que no tienen cuadrillas para arreglar esa cloaca rota. Mientras que continúa el peloteo entre Hidrocentro y la Alcaldía de San Diego y aquí seguimos tragando esos malos olores»

 

Jose Garcia

Mientras José García y Alejandra Díaz, encargados del establecimiento Carnes Grill, local que tiene dos  meses de inaugurado, se unen al clamor de otros comerciantes y señalan que Hidrocentro está en el deber de reparar esta boca de cloaca.

«Acá trabajamos con alimentos de primera necesidad, entre ellos pollos, carnes, queso, huevos y embutidos y esos malos olores, a pesar de la limpieza que hacemos siempre persisten.

 

«Esos olores nauseabundos están afuera y los clientes al llegar al local preguntan qué huele tan feo. Tenemos que decirles que es una cloaca rota que está cerca del negocio.»

Finalmente hablamos con Jean Manuel López, encargado del mini mercado «J.E. Market», quien se une a la voz de protesta del resto de los comerciantes y dice que ellos están más cerca de la boca de la cloaca, por lo que están sufriendo aún más los malos olores.

«Acá , señala, Jean Manuel López la situación cada día empeora más y no hay autoridad. Todo el mundo se lava las manos y ningún organismo afronta el problema ni de sanidad , ni de nada.»