
Vecinos de 1 de Mayo amenazan con tomar la alcaldía
diciembre 4, 2021La denuncia viene de los vecinos del sector 1 de Mayo en Campo Solo, calle Alí Primera, quienes tiene tres años sufriendo con un bote de aguas negras, producto de la rotura de tubería de las cloacas que atraviesa la calle principal del barrio.
Redacción
Las denuncias siguen llegando al Dm de sandiegodigitalnews. Por eso desde este medio, el único periódico independientemente del municipio, aclaramos que no tenemos ninguna campaña contra una institución o persona.
Sólo le damos voz a los que no tienen, y que no encuentran como canalizar los inmensos problemas que viven en sus comunidades y que no tienen respuestas de las autoridades competentes.
En esta oportunidad la denuncia viene de los vecinos del sector 1 de Mayo en Campo Solo, calle Alí Primera, quienes tienen tres años sufriendo con un bote de aguas negras, producto de la rotura de tubería de las cloacas que atraviesa la calle principal del barrio.
Demery Rodríguez, residente del sector Alí Primera, manifiesta que alrededor de 60 familias viven el calvario desde hace tres años, cuando comenzó el bote de agua, sin que hasta los momentos ni la alcaldía ni Hidrocentro han presentado algún plan para solventar la situación.
“El alcalde del municipio, tiene conocimiento de la situación que estamos viviendo y que afecta con más fuerza a nuestros niños, pero él siempre alega que no pude hacer nada, que no tiene recursos, asegura Demery Rodríguez.
En los tres días que viene el agua, la cloaca se desborda de aguas negras y la corriente se desborda hacia otros sectores, por lo que Demery, dice convincentemente, nada más que llegan y se toman fotos y se van, por lo que lanza una dura advertencia: Sin enero no tenemos una solución, les prometo que verán a todos los vecinos de Alí Primera en su despacho y lo obligaremos a venir a ver lo que estamos viviendo.
Por su parte el profesor, Wilmer Guédez, vocero de educación del consejo comunal, dijo que los vecinos están trabajando para terminar con la pesadilla del bote de aguas negras, por lo que ellos mismos escavaron el lugar matriz donde venía el agua, y detectaron que hay una rotura de las tuberías en ese lugar.
“Posteriormente nos unimos en una sola lucha, y conseguimos que la diputada al concejo Legislativo, Glamis García, nos donara 50 metros de tuberías que son suficiente para sustituir las tuberías que se rompieron, señaló Guédez.
-¿Qué falta ahora?
“Necesitamos que una empresa, institución u organismo institucional nos preste por lo menos dos días una excavadora para abrir la calle y llegar hasta la tubería rota y sustituirla por las que nos donaron”.
A raíz de las denuncias recibidas, deducimos que no las tienen fácil los habitantes de San Diego. El deterioro de los servicios, el colapso de las cloacas y las tuberías rotas por todos los lugares, están creando una situación de tensión y tensa calma, que es de mucho peso, si se toma en cuenta la situación del país.