
Hamilton destroza a Verstappen en Arabia Saudí
diciembre 5, 2021Hamilton llegará a la última cita empatado a puntos con Verstappen, ya que este domingo ganó y se llevó el punto de la vuelta rápida ante un Max que perdió los papeles.
Agencias
El inglés superó a Max en una carrera llena de accidentes y con una enorme controversia entre los dos candidatos al título, que llegarán empatados a puntos a la última carrera del Mundial en Abu Dhabi
Fue una enorme batalla por el título. Histórica. Increíble. Memorable. La tensión fue extrema entre Max Verstappen y Lewis Hamilton. Los dos candidatos al título, frente a frente. La guerra entre ambos estaba más tensa que nunca.
Y en Arabia Saudí se llegó al límite. El inglés se llevó el triunfo en el GP de Arabia Saudí que pasará a la historia por una pelea que no acabó de la peor de las maneras solo porque el destino no lo quiso.
Con los nervios que se vivieron en pista entre los dos candidatos al título, es un milagro que ambos acabaran la carrera. Y aún queda una batalla final en Abu Dhabi que se espera que sea igual de tensa o peor. Con su triunfo, Hamilton llegará a la última cita empatado a puntos con Verstappen, ya que este domingo ganó y se llevó el punto de la vuelta rápida ante un Max que perdió los papeles.
Verstappen pudo ser el ‘Maestro Jeddah’, pero se pasó al lado oscuro con una sucia acción definitiva que fue la que le privó del triunfo al recibir una sanción de 5 segundos por provocar un toque muy peligroso con Lewis. Hamilton le empujó al límite, pero si este domingo Verstappen no ganó fue por sus propios errores. Primero, el de la clasificación del sábado en la última curva, chocándose contra el muro cuando ya tenía la pole en sus manos. Y segundo, por no saber perder como debía, o por lo menos, no devolverle la posición a su oponente limpiamente para poder atacarle al final. Max fue sucio e hizo algo que no debía. Lo sabía pero no lo admitía: «Lo ocurrido hoy es increíble, para mí no es F1».
Pero lo peor de su falta de arrepentimiento es que aún queda una carrera. La próxima semana, Verstappen saldrá a cuchillo.
Max sigue líder pese al empate técnico porque tiene un triunfo más que Hamilton. Sabe que si en la última carrera se choca contra su oponente y ambos abandonan, ganará. ¿Otro Prost-Senna? Visto lo visto, por mucho que Max descartara esta opción hace semanas cuando el jefe de Mercedes, Toto Wolff, aseguraba que eso podía ocurrir. Ahora ya no podemos descartar nada.
Una bandera roja le dejaba el triunfo de cara
Tras una salida limpia y conservadora por parte de Verstappen, las posiciones en cabeza se mantenían. Hamilton lideraba ante Bottas y Max. Pero todo cambió en la vuelta 10 por un ‘Safety Car’ originado por un accidente de Mick Schumacher. Mercedes tiró de manual y aprovechó para hacer parada gratis con sus dos pilotos. Y ahí, Red Bull fue más avispado. Arriesgaron y les salió a la perfección. No entraron a Verstappen y así Max se colocaba primero. Una bandera roja le podía dejar líder y con opción de cambiar gomas en el pit lane, saliendo primero en una resalida en parado. Y así fue. A Hamilton le beneficiaron las banderas rojas de Imola y Silverstone, y en esta ocasión, podían darle el triunfo al neerlandés.
Pero no. Aún quedaba muchísima carrera.
Segunda salida
Primero, Verstappen debía defender la primera plaza en la resalida en parado, pero Lewis jugó sus cartas a la perfección. Ralentizó mucho su vuelta de preparación para calentar gomas y que Max esperase más tiempo en la primera plaza con las ruedas más frías. Verstappen se quejaba por radio porque se veía a venir lo que iba a ocurrir.
En la resalida 1, Hamilton aprovechó que tenía el interior y gomas más calientes para salir mejor y pasarle por el interior. No obstante, Verstappen se defendió por el exterior, acortó la pista por dentro de la curva 1 y recuperó posición. Ocon se beneficiaba de la pelea y se encontraba con la primera plaza. Pero la carrera se volvería a parar por un toque de Leclerc a Pérez, que trompeó, originando una montonera en la que el mexicano, Russell y Mazepin sufrían un accidente y tenían que abandonar.
Otra bandera roja y tercera salida
La carrera se paraba de nuevo por bandera roja y debía reanudarse con una segunda resalida en parado, la tercera salida del día. Mercedes pedía que Verstappen le devolviera la posición a Hamilton, y la FIA así lo dictaminó.
En la tercera salida de la jornada (resalida 2), Ocon salía primero ante Hamilton (2º) y Verstappen. Max se ponía en paralelo a Lewis en la vuelta de formación para mostrarle que saldría con gomas medias. Era un claro aviso de que iba a atacar a un Lewis que arrancaba con neumático duro. Y así fue. Verstappen salió como un cohete, cogió el interior y se hizo con la primera plaza ante un Hamilton que se tocó con Ocon.
A partir de ahí, Verstappen parecía tener la carrera en su mano, pero Hamilton no se dio por vencido y fue al ataque. La desesperación de Lewis debía ser enorme al ver como varios ‘Safety Car’ virtuales cortaban sus intentos de acercarse al neerlandés para entrar en su zona de DRS. en la vuelta 36 volvía a ondear la bandera verde, y el 7 veces campeón fue a por su botín.
Hamilton se pegó a Max en la recta, y con el DRS y la enorme potencia de su motor, pasó a Max por fuera. Verstappen decidió defender el interior, frenó tarde y su coche se deslizó. Ello le hizo abrirse demasiado. Casi se tocaron. Max aguantaba el liderato acortando de nuevo la curva 1. «Este tío está loco», decía Hamilton por radio. Mercedes pedía de nuevo que el piloto de 24 años devolviera su posición por ganar esa batalla de forma ilegal. Y de nuevo, así debía hacerlo Verstappen. Y fue en ese instante cuando llegó el mayor lío de todos.
Toque y polémica final
En lugar de ceder su posición en un punto del circuito donde fuera seguro hacerlo, Max decidió que la mejor opción era hacerlo en el sector más rápido de todos, el último parcial, en plena aceleración, a 300 km/h. Levantó el pie consciente de que Hamilton estaba pegado a su estela.
Lewis dudó. No entendía lo que sucedía. Intentó adelantarlo por la izquierda con un rápido giro de volante, pero era tarde. Se tocaron.
El británico dañó una pequeña parte del alerón delantero de su coche. Y se desataba la locura. Toto Wolff gritaba desesperado en el box, se levantaba y lanzaba los cascos. «Es una maniobra muy peligrosa», gritaba Hamilton por radio. Y lo cierto es que así fue. Verstappen puso en peligro a ambos yendo en tercera en un punto en el que normalmente se va en octava marcha. Lo hizo en un sitio en el que no debía hacerlo, en un sitio peligroso.
Mercedes pedía una sanción para Verstappen, y la tensión aumentaba incluso más al ver que Max no cedía su posición. Entendía que ya había frenado y que Hamilton no había querido pasar.
La FIA anunció una penalización de 5 segundos a Max por acortar en la curva 1, pero sobre la acción en la que ralentizó su marcha ante Lewis, ni rastro. Ambos deberán ir a declarar tras la carrera, pero para que Max pueda ser sancionado con la pérdida de alguna posición, los comisarios deberán demostrar que Verstappen tenía la intención de causar una colisión, algo difícil.
Hamilton terminó pasando y logró la vuelta rápida al contar con el neumático duro. Max quedaría segundo y Bottas le quitaba el tercer escalón del podio a un enorme Ocon en la misma línea de meta. Y en el podio, la tensión seguía siendo enorme. Ni un cruce de miradas. Ni un apretón de manos. La guerra es total entre ambos. Tienen una cita el próximo fin de semana en Abu Dhabi.
Clasificación final provisional
GP Arabia Saudí
1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
2. Max Verstappen (PB/Red Bull) a 11.825 *
3. Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) a 27.531
4. Esteban Ocon (FRA/Alpine) a 27.633
5. Daniel Ricciardo (AUS/McLaren) a 40.121
6. Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri) a 41.613
7. Charles Leclerc (MON/Ferrari) a 44.475
8. Carlos Sainz (ESP/Ferrari) a 46.606
9. Antonio Giovinazzi (ITA/Alfa Romeo) a 58.505
10. Lando Norris (GBR/McLaren) a 1:01.358
11. Lance Stroll (CAN/Aston Martin) a 1:17.212
12. Nicholas Latifi (CAN/Williams) a 1:23.249
13. Fernando Alonso (ESP/Alpine) a 1 tour
14. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri) a 1 tour
15. Kimi Räikkönen (FIN/Alfa Romeo Racing) a 1 tour