ITMI forma recurso humano para apoyar industria venezolana

ITMI forma recurso humano para apoyar industria venezolana

diciembre 5, 2021 0 Por CAP

Somos una empresa, dice, » conformada para prestar servicios de asistencia técnica, a través de la formación y desarrollo integral del recurso humano en el área técnica, seguridad y asistencia, bajo estrictos parámetros de calidad, efectividad y eficiencia, orientando nuestros servicios a la industria en general».

 

Thais Carrasco

Con la finalidad de brindar apoyo a la producción industrial  y colaborar ante la situación económica del país, la entidad didáctica Instituto Técnico de  Mantenimiento Industrial, ha decidido  seguir en sus proyectos del  2022, y continuar sus planes de formación de  operadores de máquinas y equipos de movimientos y traslados, como montacargas.

 

Francisco José Carrasco, gerente general de ITMI.

Francisco José Carrasco, gerente general del  instituto mecánico, puntualiza que  al continuar con sus planes de expansión de  la entidad educativa, cuya sede se encuentra en la urbanización Monteserino, del municipio San Diego, precisa que la institución que dirige seguirá en la formación de operarios de máquinas y de equipos de montacargas, así como la formación técnica electromecánica.

Somos una empresa, dice, » conformada para prestar servicios de asistencia técnica, a través de la formación y desarrollo integral del recurso humano en el área técnica, seguridad y asistencia, bajo estrictos parámetros de calidad, efectividad y eficiencia, orientando nuestros servicios a la industria en general».

Francisco Carrasco posee un amplio conocimiento en el área mecánico industrial. Realizó estudios  en la Escuela Técnica Industrial Salesiana, en Caracas, y egresó como Périto Artesanal.

Luego cursó estudios en la Escuela Técnica Industrial «Luis Caballeros Mejias», en  donde se tituló como Técnico Mecánico Industrial. En 1975, ganó una beca del programa Gran Mariscal de Ayacucho y cursa estudios de especialización avanzada en mecánico Industrial, en la ciudad de Medellín, Colombia.

En su formación académica-docente realiza estudios de Formación Avanzada de instructores Internacionales, auspiciado por la empresa Mavesa.

Por otra parte ha realizado cursos de Elaboración de Manuales de Técnicas de inducción docente, dictados por el Ince. Asimismo ha dictado cursos de formación de operarios técnicos para las empresas Polar, Monaca, Central La Pastora, fábrica de cementos Trujillo, La Vega, Plumrose, Cigarrera Bigott, Palma Monagas, en Maturín; Snack América Latina y Alimentos Heinz, entre  otros.

¿Cómo surge la idea de crear este instituto de formación?

Con la formación  y experiencia que tenía y de haber laborado en muchas industrias de  Carabobo y Aragua.» se me ocurrió la idea de llevar la formación al personal de nómina a las empresas,  donde los ejecutivos colaboraron ampliamente y en salones habilitados impartíamos las clases.

Allí conté con un equipo de profesionales de la ingeniería y técnicos especializados en las áreas mecánicas».

El Instituto mecánico, tiene 22 años de fundado, nace el 13 de septiembre de  1999. «parte de nuestros servicios es el desarrollo del personal de la industria, a través de nuestro adiestramiento técnico dirigido, a operadores, ayudantes, mecánicos, técnicos, supervisores de mantenimiento y producción.

 

Formación de operarios en montacargas.

Añade el gerente general del instituto de formación que «los participantes en los cursos obtienen un certificado que sólo es entregado una vez concluido el módulo, y para lo cual deben cubrir un mínimo de objetivos.»

Finalmente, agrega, que la situación del país,  le ha ayudado porque mientras mucha gente ha emigrado, él a través de su instituto académico ha tenido que formar nuevo personal que deben manejar las máquinas industriales.

No obstante dice que el problema del transporte y la escasez de gasolina le han traído algunas dificultades.

La dirección de Instagram es @franciscocarrask