
Yoseiry Ferrini: cuando los sueños importan más que la condición
diciembre 6, 2021“Es difícil no vincularme emocionalmente con mis pacientes, pues cada día siento que los comprendo más, debido a que son niños que son rechazados por la ignorancia de la sociedad” y yo en el pasado viví estas mismas experiencias.
Texto: Glei Hernández
El cielo es limite, es una frase que Yoseiry Ferrini Briceño comprende a la perfección, pues a pesar de que le detectaron a temprana edad mielomeningocele, la cual es una enfermedad congénita que afecta los huesos de la columna, no fue un impedimento para graduarse de T.S.U en Educación Especial y como profesora de Educación Especial en el Colegio Universitario de Psicopedagogía, además hace 24 años ganó múltiples medallas cuando practicaba natación y levantamiento de pesas.
Yoseiry Ferrini Brinceño es hija de José Ferrini y Magaly Briceño quienes siempre han sido sus dos pilares, ya que siempre han estado para guiarla en cada uno de los pasos que ha dado en su vida, sin mencionar que le brindaron el apoyo para que abriera su propio consultorio donde atiende a muchos niños y jóvenes.
“Lo que más me gusta de ser psicopedagoga es ver el avance que tienen todos mis niños”, expresó Yoseiry, quien comentó que siente una gran inspiración por sus pacientes, porque la motivan hacer mejor profesional, sin mencionar que sus niños son el motor de su vida.
La joven psicopedagoga, quien tiene 11 años ejerciendo afirmó que sus pacientes les da la fuerza para levantarse después de cada caída porque ellos la inspiran a seguir adelante con esta noble labor.
“Es difícil no vincularme emocionalmente con ellos, pues cada día siento que los comprendo más debido a que son niños que son rechazados por la ignorancia de la sociedad”, comentó la doctora quien además señaló que en el pasado vivió estas misma experiencias.
Sociedad vs Lo correcto
Ferrini recordó, que a pesar de haber culminado sus estudios con éxitos, solamente fue tomada en cuenta en un solo centro de Educación Integral, ya que la directora se percato de la gran vocación que sentía por la educación especial.
“Fue el único centro de Educación Integral que me abrió las puertas con todo el cariño del mundo y creyó en la gran pasión que tengo por mi profesión” señaló, la psicopedagoga quien gracias a la ayuda de un familiar logró trabajar en un centro de educación integral de la Fundación Mendoza.
Dado que el salario mínimo del país no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas, Yoseiry desistió seguir postulándose en otros centros de educación , sin embargo ni su condición ni la situación económica fue impedimento para que pudiera continuar ejerciendo su profesión, pues optó por la opción de abrir su propio consultorio por lo que trabaja de manera independiente.
Cuando la joven psicopedagoga no trabaja en su consultorio, se dedica a escuchar música y a disfrutar de los programas de televisión que centran su temática en la psicología, pues dejo en claro que siente una gran pasión por esta rama que se dedica a explorar la mente humana.
“Si tuviera nuevamente la oportunidad de estudiar, escogería la carrera de psicología porque es un anhelo que tengo en mi corazón por lo que no pierdo la esperanza de que sea posible” expresó Yoseiry.
Yoseiry Ferrini, no sólo nos inspira a buscar nuestros sueños, sino que le enseña una gran lección a la sociedad, y es que a pesar de tener una condición que la limita físicamente y de vivir en un país donde no se valora a los educadores, que cuando se tiene un sueño, tienes que agárralo y nunca dejarlo ir. Así lo hizo esta joven quien todos los días se levanta con la esperanza de seguir formando a esta nueva generación.