
Messi y Mbappé fueron todo PSG que goleó 4-1 al Brujas
diciembre 7, 2021Desde el arranque, el PSG apagó todas las ilusiones del Brujas de seguir en torneo internacional. Al minuto 2 abrió el marcador Mbappé y cinco minutos después repitió el ‘7’ tras una gran asistencia de Ángel Di María. Luego le tocó el turno a Messi con que rompió la malla en el minuto 38 y cerró la jornada con otro tanto en el segundo tiempo
Agencias
El PSG mostró poderío y categoría. Kylian Mbappé y Lionel Messi brillaron, cada vez se ven mejor los dos cracks. Esta vez Éder Balanta no pudo ser uno de los destacados ante el equipo francés, el volante jugó 69 minutos en la derrota 4-1 en el Parque de los Príncipes y quedó sin chance de ir a Europa League.
Desde el arranque, el PSG apagó todas las ilusiones del Brujas de seguir en torneo internacional. Al minuto 2 abrió el marcador Mbappé, Mignolet no pudo agarrar un rebote y el francés la mandó adentro. Cinco minutos después repitió el ‘7’ tras una gran asistencia de Ángel Di María.
Brujas trató de reaccionar, pero eso le dio más espacios al PSG que al minuto 38 amplió la diferencia, jugadota a toda velocidad de Mbappé que conecto con Messi, el argentino enganchó hacia adentro en su característica jugada y mandó un remate al palo más lejano, imposible para el portero visitante.
En el segundo tiempo, Brujas trató de buscar el descuento y lo encontró en el 67′ con Rits, luego el equipo francés volvió a acelerar y Messi encontró su segundo gol desde el punto penal. Éder Álvarez Balanta no tuvo un buen encuentro y salió sustituido en el minuto 69.
Oporto 1 Atlético de Madrid 3
Porto no pudo con Atlético de Madrid y quedó eliminado de la Champions. Fue derrota 1-3 en el cierre de la fase de grupos, resultado que lo dejó por fuera de los octavos de final. Sin embargo, por la caída de Milan ante Liverpool en el otro partido de la zona B, el cuadro portugués pasará a jugar la Europa League. Luis Díaz fue titular y jugó los 90′ mientras que Matheus Uribe estuvo ausente por acumulación de tarjetas amarillas.
Nerviosismo, imprecisiones y temor al error. Tres factores que caracterizaron el arranque del compromiso en el Estadio do Dragão. Porto y Atleti salieron con las precauciones necesarias para mantener el cero en su portería, pero carecieron de ideas ofensivas y jugados de peligro en los minutos iniciales.
El equipo de Simeone aprovechó su primera oportunidad para ponerse en ventaja. Griezmann, en el momento y lugar adecuado, solo la tuvo que empujar luego de un tiro de esquina de Lemar para marcar el 0-1. Gol de goleador.
En el tramo final el partido fue muy cortado por constantes encontronazos entre los protagonistas. Carrasco y Wendell fueron expulsados, a Porto le costó romper la línea defensiva de su rival y la victoria fue para el Colchonero, que liquidó el encuentro en los últimos minutos. Al 89′, Ángel Correa, uno de los ingresados, completó un contragolpe ideado por Griezmann para el 0-2. De Paul aumentó la diferencia en tiempo de adición y Sérgio Oliveira, de penal, descontó en la última jugada (1-3).
Real Madrid 2 Inter 0
El Madrid doma al Inter con un partido inteligente y se mete en el bombo de los mejores. Otro curso de dirección de Kroos, que abrió el marcador. Golazo de Asensio y expulsión justa de Barella.
Hay un Madrid brillante y otro responsable. El primero es de Vinicius y Benzema. El segundo, de sus tres centrocampistas principales, Alaba y Militao. Este fue el que metió al Madrid en el bombo de los mejores, una manada de lobos. El equipo de Ancelotti no manejó todo el partido, pero sí los resortes principales: la necesidad del Inter, el temple tras unos primeros minutos de agobio y el gol de Kroos, su salvoconducto para los octavos. Evitará, pues, la cara norte del sorteo, después de un partido más inteligente que deslumbrante que volvió a engrandecer a Modric, Kroos y Militao y contribuyó a la rehabilitación de Jovic. Nunca será Benzema, pero dejó detalles que le alejan de ese ariete tan caro como inapetente de sus dos primeros años.
Leipzing 2 City 0
El resultado del PSG-Brujas convirtió el Leipzig-City en un amistoso con todo lo que conlleva. Poca intensidad, juego alegre por parte de ambos equipos y experimentos en algunas posiciones y sistemas. Los manierismos en el área no faltaron. Sin la necesidad extrema de hacer un gol, el objetivo era optar al Puskas con combinaciones de más en el área, remates casi imposibles y jugadas enrevesadas.
Al final fue el Leipzig el que abrió el marcador con una jugada de las de toda la vida: pase al hueco de Laimer para Szoboszlai que este aprovechó para regatear a Steffen, portero ocasional, y definir a portería vacía.
A Guardiola, perfeccionista por naturaleza, no le hacía gracia lo que veía. Se mostró enfadado, sus jugadores lo percibieron y el juego del City comenzó a parecerse al del equipo que domina la Premier con un control total de los partidos.
Fue entonces cuando Foden chutó al poste, De Bruyne obligó con un disparo desde fuera del área a lucirse a Gulacsi y cuando el City empezó a generar peligro de verdad.
En este nuevo contexto, el partido cogió seriedad. El City rondaba el empate, pero fue el Leizig el que aprovechó un error en la salida de balón de Aké para hacer el segundo.
Forsberg le robó el esférico y lo condujo hasta el área, donde encontró a André Silva para que este dejara prácticamente cerrado el partido y le diera la victoria en su debut al nuevo técnico Beierlorzer. Mahrez, de cabeza, marcó cuando quedaban diez minutos para el final y Walker fue expulsado, pero decir que esos dos episodios le dieron emoción a un partido que nunca la tuvo, por concepto, sería contradictorio.
Milan 1 Liverpool 2
El Milan dijo adiós a Europa ante un Liverpool que fue mejor a pesar de las rotaciones y al que, sobre todo, le regaló dos goles que hicieron imposible su noche. Klopp, al final, cumplió su promesa e hizo muchos cambios, aunque no quiso renunciar a Alisson, Mané y Salah.
Los italianos llegaron con una lista de bajas larga e importante (Rebic, Kjaer, Calabria, Giroud, Leao y Pellegri), pero, empujados por un San Siro impresionante, habían empezado el choque de la mejor manera.
Tomori, que en la ida protagonizó un tanto en propia puerta, aprovechó en un córner un rechace de Alisson y empujó el esférico entre palos en el 29’. Fue el momento de mayor alegría rossonera, y fue el único.
Tras el gol, empezó el dominio del Liverpool, y fue impresionante ver como el segundo equipo de la Premier arrolló al líder del Calcio a pesar de sus rotaciones. Salah sumó 20 tantos en este curso tras un disparo de Oxlade-Chamberlain y una mala intervención de Maignan y en la segunda parte otro regalo milanista sirvió para completar la remontada.
Tomori se olvidó increíblemente del balón delante de su área, Mané remató, Maignan volvió a ser imperfecto y Origi apareció con un preciso cabezazo. El Milan tuvo 40 minutos para conseguir remontada y clasificación, pero pareció haberse rendido y cambió su ritmo solo en los últimos diez minutos, cuando era demasiado tarde.
Kessié, en el 86′, desperdició un mano a mano con Alisson, y poco después llegaron las noticias de Oporto, que acabaron con las esperanzas que quedaban. Los Reds cerraron una fase de grupos perfecta con pleno de victorias, los italianos dijeron ‘hasta pronto’ a su competición favorita, a la que habían vuelto tras siete años, y ahora les toca centrarse solo en el Scudetto. Al Inter, hace un año, le pasó lo mismo y sabemos cómo acabó.