
Descubren que un chorro emitido por el primer agujero negro fotografiado
diciembre 13, 2021 0 Por CAPTiene una estructura «similar al ADN» y se expande a 3.300 años luz
Agencias
La forma de la estructura es inesperada para un fenómeno tan alejado de un agujero negro, pero se podría explicar por las inestabilidades de Kelvin-Helmholtz, señalan los científicos.
Un chorro emitido desde el centro de la galaxia Messier 87 (M87) fue captado y analizado por un equipo internacional de astrónomos, que describieron sus conclusiones en un estudio publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters el pasado martes.
El evento fue estudiado en diferentes longitudes de ondas radio, lo que permitió a los investigadores reconstruir su estructura tridimensional. Como resultado, detectaron que el material del chorro «traza una doble hélice similar a la estructura del ADN», explicó la líder del equipo, Alice Pasetto, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en un comunicado de National Radio Astronomy Observatory.
Por su parte, otro de los investigadores, Iván Martí-Vidal, de la Universidad de Valencia (UV), indicó que la forma del fenómeno de por sí era previsible. Sin embargo, la distancia del agujero negro nuclear M87 a la que se observó —3.300 años luz— fue algo inesperado.
«Se espera que el campo magnético tenga una estructura helicoidal muy cerca del agujero negro y que tenga un papel fundamental en la canalización y aceleración del plasma, pero no esperábamos un campo tan ordenado a distancias tan grandes», señaló en un comunicado de la UV.