
Academia Talento Guerrero proyecta el fútbol en Flor Amarrillo
diciembre 26, 2021Este es un proyecto dirigido a los niños, adolescentes y jóvenes, porque entran en una etapa cuando pueden dirigir sus pasos hacia delincuencia y por ello nuestra orientación hacia el fútbol y valores morales es muy importante”.
Redacción
La cancha de la ciudadela Valencey fue escenario de un triangular de fútbol menor que se desarrolló en la cancha de esa popular urbanización, donde participaron los equipos de Real San Blas, Academia Talento Guerrero de Flor Amarrillo y Vetalent Training.
La academia Talento Guerrero disputó la final del triangular contra Velant Traine de Valency, y aunque perdió 2-0 dejó constancia de su calidad como equipo y con individualidades que proyectan un futuro inmenso para la academia.
Carlos Eduardo Rojas es un joven ex futbolista profesional, quien jugó con el equipo de Yaracuyanos y se encuentra a cargo de la Academia, donde trabaja para llevar a los niños de sector por el mismo camino que él transito.
-¿Cuánto tiempo tiene la Academia?
“Nosotros en octubre cumplimos dos años de fundados. Este es un proyecto dirigido a los niños, adolescentes y jóvenes, porque entran en una etapa cuando pueden dirigir sus pasos hacia delincuencia y por ello nuestra orientación hacia el fútbol y valores morales es muy importante”.
-¿Cómo se inició este proyecto?
“Esto fue un proyecto de mi parte, ya por donde yo vivo en la urbanización Los Bucares, veía muchos niños con talento por lo que pensé que si trabajaba con ellos el fortalecimiento técnico, podría ayudarlos a desarrollar una carrera en este bello deporte. Comenzamos con seis atletas, prácticamente un equipo personalizado, pero poco a poco se hizo una campaña y se unieron varios jugadores”
-¿Después cuál fue el siguiente paso?
-¿Una vez que formó una plantilla de fútbol, le colocamos el nombre de Talento Guerreros y comenzamos a participar en los torneos locales inter barrios y en la Liga Pasquez Premier, donde hemos quedado campeón en dos oportunidades y próximamente nos veremos en los campeonatos estatales”
-¿Tú fuiste futbolista?
“Si, en mi momento fui arquero, hice mi trabajo pero al final no pude llegar, tuve los implementos, tuve como llegar pero hubo circunstancias que me lo impidieron”.
-¿A qué te refieres que no pudiste llegar?
“Yo tuve una semana con Yaracuyanos FC de la primera división, jugué dos partidos, pero por problemas económicos del club no pudimos seguir y lamentablemente hasta ahí llegó mi carrera como profesional”
-¿Tienen unos buenos uniformes?
“Bueno nuestros uniformes, todos nuestros implementos y material deportivo hacia Talento Guerrero, ninguno ha sido inversión, todo esto ha sido por obra de Dios, porque nos han salido. También agradecemos a los torneos que hemos jugado que nos han apoyado”
-¿No tienen ninguna entrada económica?
“Se le cobra una mensualidad a los alumnos que están en condiciones de pagarla, pero se le da becas a los chamos que son de bajos recursos”
-¿Dónde entrenan ustedes?
“Nosotros entrenamos en la cancha Los Aguacates, es una cancha humilde de 70×30 metros. Nosotros hicimos limpieza de ese campo que queda en el barrio Tricolor de Flor Amarrillo y próximamente estaremos en otro campo y aquí hay que darle méritos a las otras academias del sector como: Terrazas, Academia 0 Fútbol, Academia Bucaral 1 y Academia Deportivo”.
¿Cómo es su sistema de entrenamiento?
“Nosotros entrenamos todos los días mañana y tarde, en las categorías Sub/8, Sub/10, Sub/12 y Sub14”
La entrevista con Carlos Eduardo Rojas la realizamos mientras dirigía a su equipo en el partido contra real San Blas. Gritos y arenga para sus niños. Ubicación y táctica. Al final se impusieron 4-3, para clasificar a la final. Simplemente ocurre en esta categoría, que las derrotas llenan de lágrimas a los niños. Pero ahí esta el entrenador para decirle que las victorias son importantes, pero también las derrotas porque de ellas se aprende más.