2021 año de récords para los venezolanos en la MLB

2021 año de récords para los venezolanos en la MLB

enero 1, 2022 0 Por CAP

MIGUEL CABRERA

500 JONRONES DE POR VIDA

Redacción

No hubo gesta más importante para los venezolanos en 2021 que los 500 jonrones de Miguel Cabrera. Muchos otros impusieron o igualaron multitud de marcas. Pero Cabrera resultó la noticia más seguida por sus compatriotas este año, gracias a la cifra redonda que consiguió.

1.800 REMOLQUES

Superó también las 1.800 empujadas, una cantidad todavía más rara en la MLB que el medio millar de bombazos.

2.987 HITS

No hay un bateador que se interponga ya entre Cabrera y los 3.000 imparables. Esa es su próxima gran meta y buscará conseguirla tan pronto como en abril de 2022, su mes natal. En mayo dejó atrás a Omar Vizquel, que ostentaba la cima entre sus compatriotas con 2.877 indiscutibles.

SALVADOR PÉREZ

CATCHER CON 48 VUELACERCAS

Sacudió 48 vuelacercas y quebró el máximo registro para un bateador cuya posición principal es la receptoría. Entre todos los catchers con 75 por ciento de sus duelos detrás del plato en una temporada, Johnny Bench tenía la mejor cifra, con 45.

LÍDER EN BAMBINAZOS Y EMPUJADAS

Se convirtió en el cuarto venezolano que lidera en jonrones y empujadas en las Grandes Ligas en una campaña, emulando a Antonio Armas, Andrés Galarraga y Miguel Cabrera.

5 JUEGOS SEGUIDOS A LAS GRADAS

Igualó la marca para sus compatriotas con una racha de 5 juegos en fila dando cuadrangulares.

Esta es esa lista:

Richard Hidalgo (2003, Mets de Nueva York)

Bob Abreu (2005, Filis de Filadelfia)

Melvin Mora (2005, Orioles de Baltimore)

José Castillo (2006, Piratas de Pittsburgh)

Odúbel Herrera (2018, Filis)

Eugenio Suárez (2018, Rojos de Cincinnati)

José Altuve (2019, Astros de Houston).

Salvador Pérez (Reales de Kansas City).

GRAND SLAM EN JUEGOS CONSECUTIVOS

También dio un Grand Slam en dos cotejos al hilo. Eso solo ha sucedido 24 veces en la MLB, únicamente lo han hecho tres latinoamericanos y él es el primer venezolano en ese lote.

DERBY CON 28 TABLAZOS

Su participación en el Derby de Jonrones también fue récord. Sumó 28 pelotas fuera del parque. Entre sus compatriotas, Bob Abreu tenía la marca con 24.

JOSÉ ALTUVE

23 JONRONES EN PLAYOFFS

Superó a Bernie Williams y Derek Jeter para ponerse en el segundo lugar de todos los tiempos, detrás de Manny Ramírez.

70 ANOTADAS EN PLAYOFFS

Rebasó a Manny Ramírez y ahora es tercero de todos los tiempos.

BOMBAS PARA CERRAR Y PARA ABRIR

Altuve se lució en junio con algo que jamás había ocurrido: cerrar un juego con jonrón para dejar en el terreno a los rivales y abrir al juego siguiente con otra pelota en los bleachers pero como primer bateador de ese duelo… ¡ante los mismos adversarios!

RONALD ACUÑA JR.

SUS PRIMEROS 100 VUELACERCAS

Llegó a sus primeros 100 cuadrangulares en las Ligas Mayores. Lo hizo en su juego 378 en la MLB. De todos los nacidos en Venezuela, Miguel Cabrera tenía el récord en velocidad, al lograrlo en sus pimeros 530 cotejos.

TABLAZOS MONUMENTALES

Ronald Acuña Jr. disparó en junio un tablazo de 117,4 millas por hora. Pues bien, ese es el más potente que se ha medido para los Bravos de Atlanta desde la existencia de los radares en el Big Show.

También sonó un bambinazo de 481 pies de distancia, el quinto más largo en la MLB y el más distante para venezolanos y para su equipo en 2021.

EL HÉROE DEL 1-0

Acuña hizo algo que solo había pasado una vez en la historia de las Grandes Ligas: decidir con cuadrangulares dos juegos que terminaran 1-0 en días consecutivos. ¡Notable!

EDUARDO ESCOBAR

CUADRANGULARES A AMBOS LADOS DE PLATO

Sacudió vuelacercas a ambos lados del plato en el mismo duelo por tercera vez en su carrera. Pero esta vez emuló a Anthony Santander como los único que, según se tenga registro, lo hicieron también en turnos consecutivos.

VÍCTOR REYES

JONRÓN DENTRO DEL CAMPO COMO EMERGENTE

Se convirtió en el primer bateador emergente en la historia de la Vinotinto en la MLB con un jonrón dentro del campo como bateador emergente.

La última vez en el Big Show que alguien, además empujó, la carrera decisiva de un juego con una hazaña así, ocurrió en 1961. ¡60 años antes de Víctor Reyes!

BALITA ORTEGA

3 CUADRANGULARES EN UN CHOQUE

Balita Ortega disfrutó la titularidad por primera vez y en agosto entró al libro de récords, al convertirse en el más reciente miembro de la expedición de Venezuela con un juego de 3 cuadrangulares.

Así quedó esa lista:

Temporada regular

Andrés Galarraga, el 25 de junio de 1995

Edgardo Alfonzo, 30 de agosto de 1999

Richard Hidalgo, 16 de septiembre de 2003

Víctor Martínez, 16 de julio de 2004

Miguel Cabrera, 28 de mayo de 2010

José Celestino López, 22 de septiembre de 2010

Carlos González, 30 de mayo de 2012

Miguel Cabrera, 19 de mayo de 2013

Dioner Navarro, 29 de mayo de 2013

Carlos González, 5 de junio de 2013

Pablo Sandoval, 4 de septiembre de 2013

Víctor Martínez, 16 de junio de 2016

Eugenio Suárez, 5 de eptiembre de 2020

Balita Ortega, 1° de agosto de 2021

Postemporadas

Pablo Sandoval (Serie Mundial), el 24 de octubre 2012

José Altuve (Serie Divisional), el 5 de octubre de 2017

PABLO LÓPEZ

9 PONCHES ABRIENDO UN JUEGO

El derecho Pablo López quebró el máximo registro de Big Show al ponchar a nueve hombres en fila para comenzar un juego en la Gran Carpa. Tiró en strike 30 de sus primeros 35 envíos, para romper el tope de ocho fusilados, que estaba en poder de Jim Deshies (1986), Jacob deGrom (2014) y del también venezolano Germán Márquez (2018).

El Spring Training también dio un récord a Venezuela, al contar por primera vez con 151 jugadores entre aquellos protegidos en los rosters o con una invitación oficial.

HAROLD CASTRO

INFIELDERS, PITCHER Y JONRONERO

El utility de los Tigres de Detroit se convirtió en el cuarto expedicionario de la Vinotinto con una aparición como lanzador, siendo pelotero de posición, en un compromiso en el que también suena un jonrón.

Así quedó esa lista:

Alexi Amarista (Padres), 17 de junio de 2015.

Francisco Arcia (Ángeles), 20 de septiembre de 2018.

Pablo Sandoval (Gigantes), 6 de mayo de 2019.

Harold Castro (Tigres) 12 de junio de 2021.

PABLO SANDOVAL

8 BOMBAZOS COMO EMERGENTE

El Panda dio 4 bambinazos como emergente al empezar la justa, para llegar a 8 en su carrera. Con eso, empató el récord para venezolanos con José Osuna, actualmente en Japón, dejando atrás al recordado Andrés Galarraga, a Oscar Salazar y a Jesús Guzmán. Todo lo logró entre abril y mayo, sus mejores dos meses en 2021.

EDUARD BAZARDO

EN FAMILIA A LA GRAN CARPA

El pitcher Eduard Bazardo imitó a su hermano Yorman Bazardo, para convertirse en la séptima pareja de hermanos venezolanos con participación en las Grandes Ligas.

Así va ese listado:

Pompeyo y Víctor Davalillo.

Antonio y Marcos Armas.

Oswaldo y Orlando Arcia.

César y Maicer Izturis.

Guillermo y Guilder Rodríguez.

Willson y William Contreras.

Yorman

ABRAHAM TORO

LA BOTA CON DOS UNIFORMES EN UNA MISMA SERIE

 

El utility la sacó un día con los Astros de Houston ante los Marineros de Seattle. Al día siguiente fue cambiado de los Astros a los Marineros, ¡y la vovió a desaparecer, esta vez ante su ex equipo! Eso es algo que jamás había sucedido en la historia de las Grandes Ligas.

RANGER SUÁREZ

JUNTO A BOB GIBSON

Ranger Suárez terminó como abridor de los Filis de Filadelfia y con 1.36 de efectividad. Pero además lanzó 106 innings. Y eso le permitió conseguir la tercera mejor efectividad de la historia para un pitcher con al menos un centenar de episodios lanzados, contando desde la época de la bola viva.

KEIBERT RUIZ

LA BOTÓ EN SU PRIMER TURNO… OTRA VEZ

El prospecto de los Nacionales de Washington (adquirido en los cambios de julio) merece lugar en este recuento gracias a que al ser subido por los Dodgers dio jonrón en su primer turno de la campaña. En 2020, al dar el salto a la MLB, también dio un cuadrangular en su primer viaje al home, el primero de su carrera, para ganarse al menos una línea en las crónicas de curiosidades y asombros