
Con conciencia verde se realizó jornada de limpieza en Cerro Indio Desnudo
enero 16, 2022
Es importante- considera la presidenta de la Fundación- revertir desde local la crisis climática, producto de la contaminación y basura, por lo cual el cuidado de nuestro entorno y cómo nos relacionamos con la naturaleza será un factor determinante en nuestra salud mental y física
MH
La Fundación Para el Bienestar Social María Teresa del Toro Inició el año 2022 con Conciencia verde, realizando una jornada ambientalista de saneamiento y recuperación del Cerro Indio Desnudo
Lily López, presidenta de la Fundación, dijo que la actividad se desarrolló en la parte de arriba camino a la redoma de los árboles, a los fines de iniciar el saneamiento de la tierra para posteriormente realizar jornada de siembra.
Cabe destacar que en la jornada participaron más de 10 vecinos preocupados y ocupados por nuestra cerro pulmón vegetal del Municipio y de la ciudad de Valencia y por nuestra fauna Silvestre.
“Los árboles son seres vivos y como seres vivos necesitan un sistema biológico en el que están insertos, un sistema ecológico acorde, por lo que es muy relevante generar espacios públicos donde la gente se conecte con la naturaleza desde una perspectiva menos asistida. Lo que quiere decir que los niños puedan jugar con tierra espacios totalmente ecológicos, respetando cada espacio y ambiente de la naturaleza, reflexionó la Dra. López
Es importante- considera la presidenta de la Fundación- revertir desde local la crisis climática, producto de la contaminación y basura, por lo cual el cuidado de nuestro entorno y cómo nos relacionamos con la naturaleza será un factor determinante en nuestra salud mental y física. Nos gusta ir al campo, nos gusta sentir el sol, nos gusta sentir el viento, nos gusta la naturaleza porque constituye un referente humano muy importante
“ Las personas que viven en ambientes con reconocidos problemas de contaminación, por ejemplo en las zonas de conflicto ambiental, no solo ven afectada su salud física sino que también su salud mental debido a la gran incertidumbre que significa vivir en zonas con altas cargas de contaminación, donde ven a sus familias viviendo en un entorno agresivo ambientalmente, puntualizó Lily López.