Encuentro de dos estrellas: Oswaldo Olivares y Salvador Pérez

Encuentro de dos estrellas: Oswaldo Olivares y Salvador Pérez

enero 24, 2022 0 Por Marco Hernández

 

La sorpresa fue mayúscula para Salvador Pérez, al enterarse que Oswaldo Olivares, estaba unos escalones más abajo que él.  Se paró inmediatamente y dijo: “Dónde está Oswaldo. Soy yo,  quien me quiero tomar una foto con uno de mis grandes ídolos.

Marco Hernández

La temporada del béisbol profesional venezolano 2021-2022 tal y como están las circunstancias del país y del mundo son para los verdaderos fanáticos, para aquellos que no dejaron de ir a un partido como local de los Navegantes del Magallanes.

Uno de esos fanáticos,  es el gran Oswaldo Olivares, de los peloteros más querido en el béisbol del Caribe.

En uno de esos partidos, de su equipo de siempre Navegantes del Magallanes, Oswaldo se encontraba en las tribunas, junto con otro empedernido fanático del equipo turco, el Dr. Raúl Falcón. Entonces divisaron al Grande Liga de los Royals de Kansas City, Salvador Pérez.

Olivares quería aprovechar el momento para tomarse una foto con el mejor receptor en la actualidad de las Grandes Ligas, y un amigo suyo se lo comunicó a Pérez.

La sorpresa fue mayúscula para Salvador Pérez, al enterarse que Oswaldo Olivares, estaba unos escalones más abajo que él.  Se paró inmediatamente y dijo: “Dónde está Oswaldo. Soy yo,  quien me quiero tomar una foto con uno de mis grandes ídolos.

De esa manera se produjo el encuentro entre un inmortal del béisbol del Caribe y una rutilante estrella que acaparó los titulares de los medios de Estados Unidos, cuando rompió el récord de más jonrones en una temporada con 46 vuela cercas. Con esta hazaña, el venezolano echó al olvido un récord histórico del legendario Johnny Bench.

Paro los aficionados más jóvenes, que quizás se sorprendieron cuando vieron a Salvador Pérez saltar varios escalones para abrazar al aficionado, le refrescamos la memoria sobre quien fue, el merecedor de tanto afecto de parte del grande liga de los Royals de Kansas City.

07 FEBRERO 2007

El 7 de febrero del 2007 Oswaldo Olivares Exaltado fue exaltado al Salón de la Fama del béisbol del Caribe en el marco de la serie que se desarrolló en la ciudad de Carolina, Puerto Rico.

Nacido en Caracas, Olivares fue un destacado jugador en las categorías menores así como en el béisbol doble A del Distrito Federal donde fue lanzador y jardinero de gran solvencia ofensiva y defensiva.

En el campo profesional el zurdo Olivares firmó al profesional con los Navegantes de Magallanes para debutar en la temporada 1973-74 y comenzar una carrera que lo llevo a convertirse en uno de los grandes hiteadores del béisbol profesional venezolano.

Jugó con Magallanes durante 11 campañas, en dos etapas, más 8 campeonatos con los Tigres de Aragua y terminó su actividad en nuestro país jugando para los Petroleros de Cabimas en el torneo 1992-93 concretando un total de 20 temporadas en las que dejó numeritos bastante llamativos.

Fue líder de los bateadores en la temporada 1984-85 con average de 352 puntos jugando para los Tigres de Aragua. Lideró el departamento de carreras anotadas en 2 ocasiones: en la 1978-79 con 48 carreras y en la 1979-80 con 51, jugando en ambos torneos con Magallanes.

Monarca en hits conectados con 82 en la campaña 1978-79.

En la temporada 1979-80 dio 93 imparables para acercarse a la marca nacional de 95 que estaba en poder de Dave Pope.

Campeón en bases robadas con 25 en la 1977-78.

En 6 temporadas bateó por encima de los 300 puntos.

Cuando Oswaldo Olivares se retiró del béisbol en Venezuela se ubicó como:

7º con 20 temporadas jugadas y 3 en juegos efectuados con 981.

6º en turnos al bate con 3.371“ 6º en hits conectados con 974 y 4 en sencillos con 819.

1º en triples con 57

4º en carreras anotadas con 514 y 4º en bases robadas con 113.

Su average al bate general quedó en 289 puntos, el 5º mejor en el profesional para ese entonces.

 

Además participó en 10 semifinales en los que coleccionó un promedio al bate de 309 puntos y en 6 series finales con un average global de 297 puntos.

 

En Series del Caribe Olivares intervino en 4 de ellas en defensa de los colores de Venezuela. En 1977 formó parte de Magallanes y en esa Serie realizada en Caracas, Olivares conectó su primer hit (un triple) en este tipo de evento ante el lanzador de Puerto Rico Eduardo “Volante” Rodríguez.