BCV convocó a la banca a subasta de divisas este 24-Ago para contener escalada del dólar

BCV convocó a la banca a subasta de divisas este 24-Ago para contener escalada del dólar

agosto 24, 2022 0 Por Marco Hernández

 

Las autoridades están trabajando de manera coordinada con la Banca, en función de tranquilizar al mercado y que vuelva a funcionar con precios estables, aunque ello signifique permitir un deslizamiento mayor del tipo de cambio oficial

Redacción

El portal Banca y Negocios dio a conocer que el Banco Central de Venezuela convocó a las casas bancarias a una subasta de divisas en la mañana de este 24 de agosto, con el fin de hacer una aproximación más precisa a la situación de la demanda en el mercado y comenzar a reequilibrar la oferta.

«Con esta subasta la entidad monetaria busca fórmulas para contener el alza del tipo de cambio, cuya expresión más grave se centra en el mercado paralelo, donde el valor promedio del dólar ha subido 35,51 % en la última semana y la brecha con la cotización oficial, derivada de las operaciones de las mesas cambiarias de la Banca, se han ensanchado hasta 27,82%, lo que constituye un estímulo a incrementar los precios e impulsar una mayor escalada de la inflación, dos variables que en el primer semestre habían registrado una importante desaceleración en sus crecimiento», reseñó el medio.

Según la información obtenida por Banca y Negocios, el BCV no estableció ninguna referencia concreta de precios y la cotización a la que se harán las asignaciones se determinaría a través de una ponderación de los valores establecidos por las entidades financieras en sus respectivas solicitudes.

«No se sabe si este mecanismo es una solución de emergencia o si sustituirá de manera definitiva a la intervención cambiaria, mediante el cual el ente emisor había vendido a la Banca casi 3.000 millones de dólares en lo que va de 2022 y cuyos resultados fueron evidentes», informó el portal.

La oferta de divisas es reducida en una escala importante que, de acuerdo con algunas fuentes financieras consultadas, supera una relación 10 a 1 frente a la demanda en el sector bancario, por lo que el Banco Central de Venezuela también decidió elevar las tasas de interés de sus Títulos de Cobertura, con el objetivo de incentivar una mayor absorción de liquidez en el mercado, ya que una mayor afluencia de circulante en bolívares parece haber sido el detonante de la actual situación de inestabilidad en el mercado cambiario.

Las autoridades están trabajando de manera coordinada con la Banca, en función de tranquilizar al mercado y que vuelva a funcionar con precios estables, aunque ello signifique permitir un deslizamiento mayor del tipo de cambio oficial.