Incendios en España: Miles de desalojados, dos fallecidos y 70.000 hectáreas quemadas

Incendios en España: Miles de desalojados, dos fallecidos y 70.000 hectáreas quemadas

agosto 28, 2022 0 Por Marco Hernández

Las altas temperaturas que soporta el país por una intensa ola de calor que comenzó la semana pasada están favoreciendo los incendios y dificultan las labores de extinción.

 

 

Redacción

Los incendios desatados en la última semana en España continúan arrasando el país. El que más preocupa es el declarado en la localidad zamorana de Losacio, en la región de Castilla y León, donde algunas estimaciones sostienen que ya se han quemado hasta 27.000 hectáreas, constituyendo el peor incendio en lo que va de año y el tercero en extensión de los registrados en el país hasta ahora.

Desde que se originó, el pasado sábado, presuntamente de manera intencionada, las llamas no han parado de avanzar, acabando con la vida de dos personas: un bombero que trataba de mitigarlo y un ganadero que se vio cercado por el fuego cuando trataba de poner a salvo a sus animales.

Además, ha obligado a desalojar a 5.800 vecinos de 34 localidades y a cortar la conexión ferroviaria entre Madrid y Galicia, así como ocho carreteras de la región. Continúa avanzando sin control avivado por las fuertes rachas de viento que se registran y por las altas temperaturas que está viviendo el país desde hace más de una semana.

También en Castilla y León las llamas han cercado el municipio de El Hoyo de Pinares, en Ávila, donde sus poco más de 2.100 vecinos han tenido que ser evacuados.

También Galicia, Extremadura, Andalucía, Aragón y Barcelona

Otros puntos del país continúan con incendios activos. En Galicia, en el noroeste, las llamas han arrasado casi 19.000 hectáreas, según la última actualización de la Consejería de Medio Rural. Los dos focos más importantes se sitúan en Carballeda, en Ourense (4.600 hectáreas), y Folgoso-A Pobra do Brollón, en Lugo (4.500 hectáreas).

En este último los esfuerzos en la zona norte están resultando infructuosos. Durante la pasada noche, debido al viento, el fuego consiguió saltar los anchos cortafuegos que se habían realizado la noche anterior, por lo que la situación es complicada y se han tenido que hacer más desalojos.