El Morro 1 languidece ante la desidia de Hidrocentro y la Alcaldía

El Morro 1 languidece ante la desidia de Hidrocentro y la Alcaldía

septiembre 3, 2022 0 Por Marco Hernández

Una verdadera calamidad están viviendo los vecinos del 1 con el pésimo servicio de agua que tiene ese sector del municipio San Diego.

José Escalona, vocero comunal del Morro 1, asegura que de los tres pozos que surten a esa urbanización, apenas funciona uno sólo, que no abastece ni a un 30% de los habitantes de esa popular urbanización.

Relata Escalona, que el  Morro tiene tres pozos, los cuales ellos lo clasifican numéricamente. “  El pozo 1 esta fuera de servicio al igual que el 2. El que más nos afecta es el pozo 2, ya que era  nos surtía con más fuerza”.

“Este pozo  2 se nos daño.  Entonces Hidrocentro nos hizo la promesa que nos tenía motor un motor  y bomba nueva, pero al parecer fue una promesa electoral, ya que hasta el momento no se ha cumplido y de paso,  no permite que la comunidad haga  autogestión,  porque  son los únicos autorizados para realizar los trabajos de reparación, lo que Escalona lo considera ilógico, porque su ofrecimiento fue en tiempos de campaña electoral.

-¿Cómo están haciendo para vivir sin agua?

“Estamos dependiendo del pozo tres, que tiene bomba y motor nuevos, los cuales fueron  donados  por el alcalde, León Jurada,  pero pozo tres es insuficiente para la cantidad de habitantes que vive en el Morro 1.”

-¿Compran camiones cisternas?

“No, esa posibilidad además de costosa, es muy complicada para esta parte del municipio. Con el chorrito que sale del pozo nos surtimos jueves, viernes, hasta el sábado en la noche. Desde el sábado en la noche entra el agua de Cachincha, que nos surte hasta el miércoles. Pero el problema es que con el pozo 3, más de la mitad de los vecinos se quedan sin servicio de agua, porque el chorrito que emana no sube a las tuberías de las casas y apartamentos”

-¿Qué plantean ustedes?

“Planteamos una solución integral. Primero que se cumpla la promesa de parte del gobierno regional de la donación de la bomba y el motor. Pero también  se tiene que solucionar los botes de aguas limpias que le  hemos pedido a  Hidrocentro. Con la reparación de las tuberías,  en el pasado hemos tenido siempre el apoyo de la alcaldía, pero en esta ocasión, el municipio no puede hacerlo sólo, sino que le corresponde prestar las maquinarias y  Hidrocentro ponga el personal y los material, ya que así quedó establecido en la mancomunidad  establecida entre gobierno regional y municipal para mejor la eficiencia de los servicios.”

-¿Parece un muro insalvable?

“Los organismos le están fallando a la mancomunidad que ellos establecieron, como resultados los botes de aguas limpias, además de destruir las calles, disminuye la fuerza del agua y se pierde miles de litros del preciado líquido.”

Para finalizar, José Escalona, se refirió  a otro  grave problema: los botes de aguas negras.

“Tenemos años denunciado ante la alcaldía e hidrocentro, un bote importante que está frente al edificio de La Semilla.  Otro bote nuevo que está en la unidad educativa Santiago Mariño y en las calles 141 y 140. El más antiguo y  más dañino, que viene de la avenida Julio Centeno y  trae todo el desecho de los comercios y atraviesa toda la urbanización.”

-¿Han tenido respuestas?

La alcaldía estuvo  marcando, pero no sabemos si fue un amague, porque tampoco se pudo  poner de acuerdo con Hidrocentro, y ese trabajo se  quedó a media

-¿ Será que Hidrocentro está consciente del problema existente en el Morro 1?

“Nosotros hemos  hecho todas las gestiones ante Hidrocentro, el ingeniero Luis Soto, sabe de la situación que estamos viviendo.”