
Un simple análisis de sangre podría detectar el cáncer
septiembre 11, 2022Un simple análisis podría detectar hasta 50 tipos de cáncer en población no diagnosticada y sin síntomas de la enfermedad.
Redacción
De acuerdo con un estudio presentado este domingo en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), con sede en París, hasta 50 tipos de cáncer podrían ser detectados con un simple análisis de sangre en población no diagnosticada y sin síntomas de la enfermedad.
La investigación, coordinada por la oncóloga Deborah Schrag, se ha expuesto como pionera en el diagnóstico temprano del cáncer a través de un test que detecta si existe la presencia en la sangre de ADN tumoral circulante, derivado del tumor y presente en el torrente sanguíneo pese a que no haya señales de la enfermedad en el paciente.
El estudio, llevado a cabo por oncólogos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC) de Nueva York, basa sus resultados en un análisis de sangre aplicado a 6 mil 621 personas de más de 50 años que no habían sido diagnosticadas con cáncer y que no tenían síntomas de la enfermedad.
De estas personas, básicamente el 99% resultó negativo, es decir, se encontraban libres de la enfermedad, mientras que se detectaron señales de cáncer en el 1,4 %. No obstante, de ese 1,4 % solo en el 38 % el cáncer fue confirmado con un test positivo posterior.
Un paso importante para la detección precoz del cáncer
Por ello, sostienen que un 38% de positivos en aquellos pacientes con cáncer es un porcentaje «bueno» y un paso importante para la detección precoz con esta herramienta, mientras que el hecho de que el test sea capaz de detectar un 99% de negativos en pacientes libres de la enfermedad supone una «excelente» tasa y demuestra la capacidad del test en descartar el tumor.
Una vez que el test dio positivo se tardó, de media, menos de dos meses en confirmar el diagnóstico si tenían cáncer y un poco más, en torno a los tres, si no lo tenían, principalmente porque los médicos optaron por hacer estudios de imagen y repetirlos una segunda vez meses más tarde.
Una desventaja de la prueba es que los falsos positivos pueden conducir a una serie de procedimientos invasivos para el paciente -como endoscopias o biopsias- pero pocos participantes lo requirieron.
Esto, dice la investigación, debería ayudar a disipar la preocupación de que estas pruebas podrían causar daño al generar procedimientos innecesarios a personas que se encuentran bien.
Asimismo, los oncólogos participantes en la investigación subrayan la importancia de este tipo de test para el diagnóstico precoz en cánceres como el de páncreas, intestino delgado o de estómago, donde aún no existen otras opciones de cribado generalizadas.